• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Es tiempo de repensar

por Redacción Web
16/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pasqualina Curcio

@Pasquicurcio

 

En el BCV pensaron que disminuyendo la cantidad de dinero detendrían la hiperinflación. Atrapados en el paradigma monetario afirmaron que los precios subían porque aumentaba el dinero. Actuaron en consecuencia.
Desde agosto hasta la fecha disminuyeron 41% la cantidad de dinero en términos relativos. Durante el mismo período los precios aumentaron 8326% y no han dejado de subir.
También pensaron que la “depreciación” del bolívar se debe a que los bancos destinan sus reservas excedentarias a comprar divisas, lo que hace que aumente el tipo de cambio. Le colocaron un encaje del 100%, pero el tipo de cambio sigue subiendo. Pasó de 60 BsS/US$ en agosto 2018 a 6000 BsS/US$ hoy.
En la esquina de Carmelitas pensaron que liberando el mercado cambiario desaparecería dolartoday. Dijeron que el mercado con su oferta y demanda se encargaría de “equilibrar” el tipo de cambio. Desde septiembre lo flexibilizaron.
Ahora lo terminaron de liberar. Lo que no pensaron es que estarían abriendo un boquete para la fuga de nuestras divisas. Mientras tanto dolartoday sigue y seguirá manipulando el tipo de cambio porque es un arma imperial.
Con pensamiento encriptado, se les ocurrió anclar el bolívar al petro, lo cual terminó siendo el anclaje del bolívar al DICOM, que a su vez ha estado persiguiendo al tipo de cambio manipulado políticamente por dolartoday. No pensaron que esa paradoja, en lugar de fortalecer nuestra moneda, forzaría a una mayor depreciación.
Atendiendo al llamado de rectificación del presidente Maduro, repensemos que la hiperinflación es inducida por la manipulación criminal del tipo de cambio.
Fortalezcamos el bolívar aumentando las reservas internacionales en oro y haciendo un buen uso de las divisas que ingresan por petróleo. Acabemos con las mafias del oro en las minas.
Establezcamos un sistema automatizado, público y transparente para el control del uso y asignación de divisas. Pensemos en respaldar el bolívar en el oro. No lo pensemos dos veces cuando de aumentar los salarios y financiar la inversión y el gasto público se trate.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

15/08/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Fe, Finanzas y Emociones: Cobrar sin culpa ni miedo | Por: José Luis Colmenares Carías

14/08/2025
Fuente: Pasqualina Curcio
Tags: OpiniónPasqualina CurcioTrujillo
Siguiente
Reporteros-Estudio Deportivo en homenaje a Edwuard Barradas

Reporteros-Estudio Deportivo en homenaje a Edwuard Barradas

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales