• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Es mentira que en Venezuela no hay nadie ganando menos de $200 mensuales

Aunque es cierto que hay algunos trabajadores en Venezuela cobrando por encima de los $200, esto no es una realidad que incluya y beneficie a todos por igual. Los salarios de los trabajadores de las regiones son los más empobrecidos y oscilan entre 180 y 120 dólares

por Redacción Web
13/12/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El equipo de Cotejo.info fijó su lupa periodística en la afirmación hecha por Orlando Camacho, presidente de FedeIndustria, referente a que ningún trabajador venezolano gana menos de $200 al mes


 

Por Luinerma Márquez

En una reciente declaración de Orlando Camacho, presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (FedeIndustria), aseguró que “no hay nadie que gane menos de 200 dólares mensuales en Venezuela, eso no existe. Nadie te va a trabajar por menos de eso”. Sin embargo, dicha afirmación no coincide con la realidad de la mayoría de los trabajadores venezolanos, quienes en los casos de puestos administrativos los sueldos varían de 120 a 180 dólares al mes dependiendo del cargo.

El análisis del discurso público realizado por el periodista José Rivas, integrante del equipo de Cotejo.info -una iniciativa periodística de Medianálisis- reveló una marcada discrepancia entre el salario mínimo decretado y los ingresos reales de los venezolanos en diversos sectores.

Si bien la mayoría de los venezolanos, especialmente en regiones fuera de las principales ciudades, perciben salarios que apenas alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Mientras que algunos profesionales altamente calificados pueden superar los 200 dólares, pero el salario promedio se encuentra muy por debajo de esta cifra, en especial en las regiones.

 

Datos documentados:

  • Salarios estancados: El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó un estancamiento en los salarios del sector privado al cierre de 2024. En el tercer trimestre, el salario promedio en el Área Metropolitana de Caracas fue de 241 dólares, insuficiente para cubrir la canasta alimentaria que superó los 539 dólares en octubre.
  • Regiones desfavorecidas: Un estudio del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) reveló que en el estado Bolívar, el salario promedio de un trabajador es de apenas 101,46 dólares mensuales.
  • Testimonios reales: A través de entrevistas y análisis de ofertas laborales, el equipo de Cotejo.info pudo corroborar que muchos venezolanos, especialmente en cargos administrativos y de servicio, perciben salarios que oscilan entre 120 y 180 dólares.

 

La discrepancia entre las declaraciones oficiales y la realidad vivida por los venezolanos pone de manifiesto la crisis económica que atraviesa el país.

La afirmación de Orlando Camacho sobre los salarios en Venezuela no coincide con la realidad. La mayoría de los trabajadores venezolanos viven en condiciones de precariedad económica, según análisis de especialistas en economía, organizaciones y testimonios de los afectados.

 

Para conocer más detalles sobre esta investigación, te invitamos a leer el artículo completo en: https://cotejo.info/2024/12/ct-orlando-camacho-no-hay-nadie-quien-gane-menos-de-200-dolares-mensuales-en-venezuela-mentira/

 

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: $200 mensualesCotejo.InfoDestacadoMedianálisis
Siguiente
Culminan 16 días de activismo en Cúcuta

Culminan 16 días de activismo en Cúcuta

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales