• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Es la hora de la Unión | Por Eduardo Fernández

Esperamos que surja una propuesta que nos interprete. Un programa serio para resolver la crisis y un liderazgo serio para sacarnos de la mediocridad y hacer posible la recuperación de la nación.

por Eduardo Fernández
10/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ochenta por ciento de los venezolanos deseamos un cambio político. La gran mayoría deseamos que ese cambio se produzca pacíficamente, por la vía democrática, constitucional y electoral. El año que viene 2024 tenemos la gran oportunidad de lograr ese cambio. Afortunadamente, los partidarios de la abstención tomaron conciencia de su error.

Para eso tenemos que trabajar por presentarle al país una alternativa democrática que interprete a toda la nación. La propuesta no debe tener signo partidista. No es la hora de los partidos. Es la hora de la Unión de todos los venezolanos para rescatar al país del hambre y de la miseria.

Debemos trabajar por presentarle al electorado una Alternativa Democrática integrada por un programa realista, que se corresponda con las más apremiantes necesidades sentidas por la población y una candidatura que unifique a los venezolanos y que logre conjugar exitosamente los tres verbos fundamentales: ganar, cobrar y gobernar.

Para ganar es indispensable presentar un programa realista y atractivo. Además, un candidato capaz de unificar a todos los venezolanos con voluntad de cambio. Por eso pienso que el candidato no debe ser de un partido, ni siquiera de un grupo de partidos. Debe ser un candidato capaz de unir a todos los venezolanos.

Para cobrar, es decir, para hacer efectivo el triunfo, no podemos estar amenazando a los actuales detentadores del poder con el odio y la venganza. Debemos más bien insistir en el compromiso de que el próximo gobierno hará prevalecer el estado de derecho y la justicia. Una cosa es la justicia y, otra muy diferente, es el odio y la venganza.

Para gobernar con éxito en el próximo periodo es indispensable superar la cultura de la confrontación y de la polarización. El país ha perdido estos primeros años del siglo XXI en una peleadera inútil e infecunda.

Debemos sustituir la cultura de la confrontación y del enguerrillamiento verbal por una cultura de la reconciliación de la familia venezolana y de la cooperación para superar la crisis política, económica, social y moral que padece el país desde hace ya varios lustros.

Lea también

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025

Mientras tanto, el tiempo pasa y los venezolanos esperamos. Esperamos que surja una propuesta que nos interprete. Un programa serio para resolver la crisis y un liderazgo serio para sacarnos de la mediocridad y hacer posible la recuperación de la nación.

Seguiremos conversando

.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
James Cameron dice que «un sueño es la realidad de grandes ideas»

James Cameron dice que "un sueño es la realidad de grandes ideas"

Publicidad

Última hora

Scaloni: «Después de Catar pensé en dejar, pero aprendí a desenchufar»

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

3-1. Messi regresa con dos goles y clasifica al Inter Miami a la final de la Leagues Cup

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales