• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Es esencial que los gobiernos garanticen la igualdad en el deporte, dice el presidente del IPC

por Agencia EFE
10/12/2020
Reading Time: 3 mins read
Es esencial que los gobiernos garanticen la igualdad en el deporte, dice el presidente del IPC

Es esencial que los gobiernos garanticen la igualdad en el deporte, dice el presidente del IPC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción deportes, 10 dic (EFE).- El brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, dijo este jueves que la «peor crisis en una generación ha expuesto más que nunca las alarmantes desigualdades que existen en la sociedad» y declaró que por ello es «esencial que los gobiernos garanticen la igualdad en el deporte entre olímpicos y paralímpicos».

A pocos días de acabar un año marcado por la pandemia global de la COVID-19, en el que tuvieron que aplazarse los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, Andrew Parsons hizo una reflexión institucional sobre la que considera «la peor crisis de una generación».

«Esta crisis ha expuesto más que nunca las alarmantes desigualdades que existen en nuestra sociedad y por ello cada día me horroriza la progresiva discriminación y abandono que afecta al mayor grupo marginado del mundo», dijo Parsons.

«Incluso en circunstancias normales, los mil millones de personas con discapacidad del mundo tienen menos acceso a la asistencia sanitaria, la educación, el empleo y a participar en la comunidad, pero la pandemia ha empeorado las cosas. Esto no puede quedar sin respuesta, especialmente cuando la inclusión y la igualdad son temas de conversación tan importantes», confesó.

«Para corregir los errores de la vieja sociedad debemos centrarnos en la construcción de economías y sociedades más equitativas, inclusivas y sostenibles. Para ello, es necesario que exista un compromiso inquebrantable de todos los ciudadanos del mundo de prohibir la discriminación, un principio básico de los derechos humanos», subrayó.

Para el presidente del IPC la «humanidad está unida en su lucha colectiva contra la COVID-19 y esto nos hace más fuertes».

«Sin embargo, incluso durante este difícil período, existe el deseo continuo de algunos sectores de la sociedad de romper esta armonía centrándose en los factores que nos diferencian. Pasar por alto lo que nos une para concentrarnos en cosas como la etnia, la nacionalidad, la clase social, el género, la religión, la orientación sexual o la opinión política es erróneo y muy peligroso. Eso alimenta la discriminación y debilita lo que podemos lograr juntos como raza humana», destacó.

«En el futuro, debemos compartir el entendimiento de que la sociedad debe ser construida por todos y para todos. La diversidad no solo debe ser tolerada o respetada, sino que debe ser valorada y fomentada. La diversidad tampoco debe ser solo sobre la etnia, el género o la sexualidad, sino también debe ser sobre la discapacidad, un tema que a menudo cae fuera de la agenda de la diversidad más amplia», apuntó.

Andrew Parsons recordó que la herramienta que la humanidad utiliza para promover la Declaración de Obligaciones Humanas debería ser el deporte.

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

Messi pone en duda si jugará el Mundial 2026: «Por edad, lo más lógico es que no llegue»

05/09/2025
Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

Messi, tras su primera despedida en Argentina: «Siempre soñé terminar de esta manera»

05/09/2025
Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

Uruguay, Colombia y Paraguay acompañan a Argentina, Brasil y Ecuador en el Mundial de 2026

05/09/2025

«La participación en el deporte no solo nos hace más saludables y, por lo tanto, más fuertes para luchar contra las enfermedades y las infecciones, sino que el deporte también tiene una capacidad única para unir a la gente en celebración», confesó.

«Cuando el mundo vuelva a alguna forma de normalidad, es esencial que los gobiernos garanticen la igualdad de financiación de los deportes paralímpicos y olímpicos y no destruyan el buen trabajo que se ha realizado en los últimos años. Mi temor es que ese trabajo se vea afectado, aunque espero que ocurra lo contrario y que la inclusión y la oportunidad estén en el centro de todo en el futuro. El cambio comienza con el deporte», finalizó.

Tags: Paralímpicos
Siguiente
Emma Stone regresará a la televisión con la comedia «The Curse»

Emma Stone regresará a la televisión con la comedia "The Curse"

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales