• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Es el FAR otra forma de estafa en dólares?

De cuatro pagos atractivos en dólares pasó a un pago único por $ 5 de inversión. Las cuentas ya no dan y los integrantes pasan los mil

por Karley Durán
16/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Foto referencial

Foto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karley Durán.-La crisis económica que atraviesa Venezuela ha hecho que los ciudadanos se reinventen y emprendan nuevas formas de obtener dinero; así surgió el Fondo de Ahorro Rotativo (FAR) un negocio ilegal en divisas de miles de personas que no reciben lo prometido.

La estafa viciosa

Este juego no es nuevo, en otros tiempos la metodología era parecida y la inversión era también en dólares. El nombre más reconocido a es “la pirámide”, que ha generado quiebras totales de personas naturales y empresas.

El telar o flor de la abundancia se fue posicionado por casi toda América Latina y en algunos estados de Venezuela fue el juego del mándala; pero ambos representaron en su mayoría una estafa.

Actualmente toman fuerza los grupos de “ahorro” o como se conoce en el municipio Boconó del estado Trujillo “FAR” la misma píramide; tendencia que ganó miles de seguidores a través de grupos de personas en redes sociales como Facebook y WhatsApp.

El protagonismo en estos tiempos de pandemia se debe a la inversión mínima $ 3 o 5 y las ganancias triples en períodos de tiempo relativamente cortos.

En economía un esquema piramidal es un fraude piramidal; sin embargo, los fondos de ahorro rotativos constituyen un mecanismo de microfinancimiento para países desarrollados. Cada miembro ingresa una suma de dinero del que puede obtener préstamos o aportaciones a fondo perdido.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025
Casa de FAR en Boconó

Comunidades dedicadas al FAR

En Boconó crecen grupos en varias comunidades, se conocen de al menos cinco de entre 1.000 y 4.000 integrantes y en un sólo más de 500 personas han recibido entre una y dos veces ganancias cotizadas en dólares por la inversión única de $ 3.

De acuerdo a una investigación previa, hace un mes la persona invertía $ 3 y en 11 días recibía $ 12, en 22 días $ 48 y a los 33 días $ 384. Ahora sólo pagan $ 10 por los $ 3 iniciales de la primera fase, mientras están abiertas las inscripciones para participar con $ 5 y recibir el 10 de diciembre $ 20.

La clave es que siempre entren nuevas personas; por eso algunos administradores de estos grupos piden referidos, otros no por el reconocimiento y la confianza que ganaron los primeros seis meses del 2020 pero están perdiendo rápidamente desde hace un mes.

Los cupos de los últimos días del mes de septiembre sólo tendrán de ganancias $ 7 aunque algunas personas que prefirieron el anonimato, afirmaron que el entorno familiar de los administradores si lograron cobrar el total en 44 días.

Las dudas se mantienen: ¿cómo duplican el dinero?, ¿cobrarán todas las veces que dice el juego?, ¿cobrarán todos los que ingresen?, ¿algo está fallando de que bajaron las ganancias?

Por lo general, toda pirámide termina resquebrajándose y así está  sucediendo en Boconó, tal como a nivel mundial muchas personas nunca llegan a la cima; pierden su dinero o sólo reciben un mínimo de ganancias. Nada que ver con lo prometido.

Tags: BoconóFondo de Ahorro Rotativo (FAR)Trujillo
Siguiente
María Eugenia Febres Cordero rechaza Ley Antibloqueo

María Eugenia Febres Cordero rechaza Ley Antibloqueo

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales