• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Errores políticos | Por: Eduardo Fernández

Konrad Adenauer, el brillante Canciller alemán de la postguerra, alguna vez dijo: “la historia está llena de errores que pudieron haberse evitado”.

por Eduardo Fernández
26/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Digo esto a propósito de un reconocimiento hecho por algunos amigos dirigentes de la oposición venezolana: “nos equivocamos”. La verdad es que tienen que haberse cometido muchos errores como para que un gobierno tan malo como el que hemos tenido a lo largo de los últimos años se haya mantenido en el poder.

El tema me llevó a recordar un libro que leí hace algunos años. “Retrospectiva. Tragedia y lecciones de Vietnam”. Escrito por Robert McNamara que fue Secretario de Defensa en las administraciones de John Kennedy y de Lyndon Johnson. Le tocó, dirigir la guerra de Vietnam. En el libro consigna una frase sobrecogedora: “estuvimos equivocados, terriblemente equivocados”.

Millones de seres humanos perdieron la vida en aquella guerra. Países, ciudades, pero sobre todo, seres humanos, millones de seres humanos sacrificados en aquella aventura bélica.

Batallas campales se libraron en diferentes países del mundo entre los partidarios y los adversarios de la guerra en Vietnam. Años más tarde, el cerebro de aquella matanza nos dice: “estuvimos equivocados, terriblemente equivocados”. Cuanto sacrificio inútil, cuantas muertes inútiles. Cuanta destrucción inútil.

Lo nuestro en Venezuela es mucho más pequeño. Pero también Venezuela y los venezolanos hemos sufrido mucho como consecuencia de los errores políticos de lado y lado. Errores políticos que condujeron a la llegada de los bárbaros al poder y que luego han contribuido a perpetuarlos en el poder por más de dos décadas.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

No me cansé de repetir que apostar a una salida de la dictadura por la vía de la violencia era un error. Que se olvidaran del golpe militar. Hipótesis que no era ni probable ni deseable. Que se olvidaran de una invasión extranjera. Hipótesis que tampoco era probable y era todavía menos deseable.

Que la solución estaba y sigue estando en la construcción de una alternativa democrática, con un mensaje atractivo, con una organización eficiente, con una estrategia inteligente afincada en la paz, la unidad, la constitución, el diálogo y la participación en todos los procesos electorales, por viciados que estuvieran, hasta lograr la victoria.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Habitantes de más del 70% de la geografía de Escuque tienen un año sin agua potable

Habitantes de más del 70% de la geografía de Escuque tienen un año sin agua potable

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales