• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Errores políticos | Por: Eduardo Fernández

Konrad Adenauer, el brillante Canciller alemán de la postguerra, alguna vez dijo: “la historia está llena de errores que pudieron haberse evitado”.

por Eduardo Fernández
26/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Digo esto a propósito de un reconocimiento hecho por algunos amigos dirigentes de la oposición venezolana: “nos equivocamos”. La verdad es que tienen que haberse cometido muchos errores como para que un gobierno tan malo como el que hemos tenido a lo largo de los últimos años se haya mantenido en el poder.

El tema me llevó a recordar un libro que leí hace algunos años. “Retrospectiva. Tragedia y lecciones de Vietnam”. Escrito por Robert McNamara que fue Secretario de Defensa en las administraciones de John Kennedy y de Lyndon Johnson. Le tocó, dirigir la guerra de Vietnam. En el libro consigna una frase sobrecogedora: “estuvimos equivocados, terriblemente equivocados”.

Millones de seres humanos perdieron la vida en aquella guerra. Países, ciudades, pero sobre todo, seres humanos, millones de seres humanos sacrificados en aquella aventura bélica.

Batallas campales se libraron en diferentes países del mundo entre los partidarios y los adversarios de la guerra en Vietnam. Años más tarde, el cerebro de aquella matanza nos dice: “estuvimos equivocados, terriblemente equivocados”. Cuanto sacrificio inútil, cuantas muertes inútiles. Cuanta destrucción inútil.

Lo nuestro en Venezuela es mucho más pequeño. Pero también Venezuela y los venezolanos hemos sufrido mucho como consecuencia de los errores políticos de lado y lado. Errores políticos que condujeron a la llegada de los bárbaros al poder y que luego han contribuido a perpetuarlos en el poder por más de dos décadas.

Lea también

Sesión especial por los 50 años de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana «Pedro García Leal»

DISCURSO CON MOTIVO DE LA CELEBRACION DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CRACION DELC.D PEDRO GARCIA LEAL | Dr. Néstor José Bastidas Hernández.

03/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025

No me cansé de repetir que apostar a una salida de la dictadura por la vía de la violencia era un error. Que se olvidaran del golpe militar. Hipótesis que no era ni probable ni deseable. Que se olvidaran de una invasión extranjera. Hipótesis que tampoco era probable y era todavía menos deseable.

Que la solución estaba y sigue estando en la construcción de una alternativa democrática, con un mensaje atractivo, con una organización eficiente, con una estrategia inteligente afincada en la paz, la unidad, la constitución, el diálogo y la participación en todos los procesos electorales, por viciados que estuvieran, hasta lograr la victoria.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Eduardo FernándezOpinión
Siguiente
Habitantes de más del 70% de la geografía de Escuque tienen un año sin agua potable

Habitantes de más del 70% de la geografía de Escuque tienen un año sin agua potable

Publicidad

Última hora

Petro pide a Estados Unidos no entrometerse en el proceso de paz de Colombia

Maduro reitera que jamás reconocerá el laudo que otorgó el Esequibo a la antigua Guayana Británica

Belinda, Danna Paola y Kenia Os anuncian una canción en conjunto

FIFA presenta en Guadalajara (México) a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026

El Supremo de EE.UU. permite de nuevo a Trump revocar el TPS a unos 300.000 venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales