• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Equivocados

por Redacción Web
23/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Álvaro Lozada

A pocos días de celebrarse la elección presidencial y de consejos legislativos (20-M), es un imperativo insistir sobre la necesidad ineludible de ejercer el derecho al voto. Eso de que el CNE y en general las condiciones electorales no son aceptables ni favorables es una medio verdad.

El voto es la única arma, valga el término, que poseemos los ciudadanos en democracia. La errática invitación que ha hecho y promueve la llamada MUD y algunos políticos en solitario no es más que la expresión absurda de entender la política, o ignorar el desafío que ella conlleva en circunstancias adversas. No es posible admitir que con el caos reinante en el país este gobierno gane las elecciones del próximo 20 de mayo, cuando la realidad y las condiciones objetivas nos muestran que una mayoría abrumadora rechaza a este régimen.

Así que lo que debemos hacer todos los ciudadanos que padecemos y sufrimos día a día la tragedia que el incapaz de Miraflores y su séquito, también muy inepto, han causado; es darle una lección ciudadana inequívoca y contundente con  una avalancha de votos contra el régimen. Que no queden dudas de la decisión multitudinaria de un pueblo que está harto de tanta miseria, dolor, desolación y robo a manos llenas por parte de personajillos funcionariales de este desgobierno.

Llamar a la abstención, y para colmo, también boicot (¿), es una insensatez. No debe ser aceptado sumisamente el llamado de unos equivocados. Ya se ha dicho, y debemos repetirlo, abstenerse es cederle el paso y los espacios a este indigno gobierno para que siga haciendo de las suyas a diestra y siniestra. De manera que están equivocados los políticos que han promovido la abstención, con el argumento de que “no hay condiciones electorales mínimas”. Eso es una verdad a medias. Es el mismo CNE de 2015 cuando ganamos mayoritariamente la Asamblea Nacional. ¿Entonces?

La verdad es que la MUD predica la unidad de la boca para afuera, pero internamente hay divergencias extremas e intereses mayores que han impedido e impiden la participación con un candidato unitario. De haber sido así otra sería nuestra situación. Pero privó la mezquindad. Por eso la candidatura de Henri Falcón hay que apoyarla fervorosamente, sin ambages, sin complejos. Con él tenemos una gran oportunidad de devolverle al país su estabilidad institucional y su crecimiento económico y social. No es casualidad que dirigentes serios y de reconocida solvencia política como Eduardo Fernández y Claudio Fermín, entre otros, hayan decidido apoyar de frente al candidato Henri Falcón. El camino correcto, y lo que dicta el sentido común, que por supuesto también vale en política, es el de participar masivamente y sin complejos en la campaña electoral. Un solo árbol no hace montaña.

El país bien merece en estas horas de desesperanza íntima y de necesidades colectivas insatisfechas que demos un paso al frente, decididos a cambiar todo este estado de cosas, hacernos de un mejor gobierno y por ende cambiar nuestra menesterosa situación ciudadana. Vamos todos a votar. La fuerza masiva del voto echa dictaduras. Así nos lo enseña la historia. Venezuela merece ser querida.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Tags: Opinión
Siguiente
Detective del Cicpc se reveló en red social

Detective del Cicpc se reveló en red social

Publicidad

Última hora

China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

La evolución del juego en Venezuela: de los casinos tradicionales a las plataformas en línea

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales