• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 5 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Equipos subsidiarios fortalecen plan agrícola

por Webmaster
26/05/2018
Reading Time: 2 mins read
El Ing. Enrique Terán durante el taller con los técnicos que conforman los agrupamientos.

El Ing. Enrique Terán durante el taller con los técnicos que conforman los agrupamientos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El ingeniero Terán, director de la UTA- Trujillo, enfatizó que los agrupamientos están conformados y trabajando como equipos, subsidiarios de acompañamiento al Programa de Desarrollo Agrícola, para darle apoyo y atención a los productores

Prensa MPPAPT- Trujillo

En el estado Trujillo, con la conformación de equipos subsidiarios de acompañamiento al Programa de Desarrollo Agrícola,  la estructura operativa del Plan Agrícola está activada y fortalecida trabajando con los productores, cumpliendo con en el vértice  producción y abastecimiento seguro, de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, con la participación de los técnicos del Mpat, entes adscritos y organizaciones vinculadas a la producción agrícola, así lo dio a conocer ingeniero Enrique Terán, director de la UTA- Trujillo, en el taller realizado en la sede del ministerio, en la entidad trujillana.

Terán  puntualizó “en Monay tenemos como ejemplo el plan de siembra con más de trescientos hectáreas de maíz Inia-7, en las comunas Todos Unidos somos Chávez (Garita I y II) y Valle de Monay, con las brigadas. Lo  más  importante es que los técnicos del Mppat, Fondas, Pedro Camejo, Inia  y el eje agropecuario nos hemos encontrado con una calidad humana en los productores, quienes han manifestado todas sus capacidades para salir adelante, conformados en brigadas de producción”.

Resaltó la importancia de trabajar en equipo con agrupamientos de vanguardia, para atender a los productores e incrementar la producción de los diferentes rubros alimenticios y darle un nuevo rostro a la institucionalidad. Precisó la revolución se hace para transformar la sociedad y la idea es avanzar, en un proceso de crecimiento, donde el poder comunal salga fortalecido, tal como está previsto por el presidente Maduro.

Entre las técnicos que asistieron al taller se encuentran: Rosa Montilla, Anny Linares, Demecio Rivas y Alcira Nazoa de Fondas, Andreína Carrillo, Jorge Cardoza y Julio César Campos del Insai, Carlos Torres y Ana Peña de la Zona Educativa, Alexander Hernández y José Araujo del Mppapt, Glenis Azuaje de Sunagro, Ernesto Virla y Dinora Valecillos de Desarrollo Económico, Willian Zue del eje agrocafetalero y Edsel Rodríguez del Inia.

Lea también

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

04/10/2025
Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

04/10/2025
Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica» que pueda darse en el país

04/10/2025
Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

04/10/2025

Desarrollar capacidad

Terán expresó que el reto es que todos los técnicos que conforman los equipos subsidiarios trabajan en los focos identificados en el Plan Agrícola y conozcan a los activadores productivos de los Clap.  Acotó que es necesario desarrollar la capacidad de la nueva estructura (enlaces municipales, enlaces parroquiales y los activadores productivos del Clap) con el apoyo de la institucionalidad.

Tags: Enrique TeránequiposFortalecenPlan AgrícolaSubsidiariosTrujillo
Siguiente
Ronald Acuña soltó el quinto

Ronald Acuña soltó el quinto

Publicidad

Última hora

La formación espiritual del educador | Por: Antonio Pérez Esclarín

Gobierno de Venezuela refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa

3-1. Vinícius confirma la reacción

Mbappé sufre un ligero esguince en tobillo derecho; Mastantuono, sobrecarga en los isquios

Capturan al principal operador del Tren de Aragua en México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales