• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Equipo negociador de paz con ELN no viajará a Quito por decisión de Santos

por Raúl Díaz Castañeda
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

EFE.- El equipo negociador del Gobierno colombiano con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se quedará en Bogotá y no viajará a Quito para reanudar las negociaciones de paz por decisión del presidente Juan Manuel Santos, informaron hoy fuentes oficiales.

«De acuerdo con la decisión del presidente Juan Manuel Santos sobre la mesa diálogos con el ELN, el Equipo de Paz del Gobierno permanece en Bogotá», afirmó el jefe de la delegación oficial, el exvicepresidente Gustavo Bell, citado en un mensaje difundido en la cuenta de Twitter del equipo negociador del Gobierno.

El ELN aseguró ayer que esperaba que el Gobierno se presentara hoy al reinicio de las conversaciones de paz, que se desarrollan en la capital ecuatoriana, con el fin de «pactar un nuevo y mejor cese bilateral» del fuego.

Santos anunció este lunes la suspensión del diálogo de paz con el ELN a raíz de los atentados cometidos por ese grupo el fin de semana contra la Policía en el norte del país, que dejaron siete uniformados muertos y 47 heridos.

«He tomado la decisión de suspender la instalación del quinto ciclo de negociaciones que estaba previsto para los próximos días hasta que no vea coherencia por parte del ELN entre sus palabras y sus acciones», dijo el mandatario el lunes.

Esa guerrilla perpetró tres ataques con explosivos en Barranquilla, con cinco policías muertos y 41 heridos; en la vecina Soledad, con cinco heridos, y en el caserío de Buenavista, que hace parte del municipio de Santa Rosa, departamento de Bolívar, que dejó dos uniformados fallecidos y dos heridos.

Los atentados ocurrieron luego de que la semana pasada se reunieran en Quito Bell y delegados del ELN para tratar de reactivar las negociaciones de paz, destinadas a lograr un nuevo cese de las hostilidades.

El alto el fuego bilateral estuvo vigente desde el 1 de octubre de 2017 hasta el pasado 9 de enero.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El Gobierno colombiano y el ELN llevan a cabo diálogos en Ecuador desde febrero del año pasado, apoyados por Brasil, Cuba, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes.

Tags: ColombiaELNManuel SantospazQuito
Siguiente
Director del Hc desmiente declaraciones de antigua gestión sobre operatividad en el centro de salud

Director del Hc desmiente declaraciones de antigua gestión sobre operatividad en el centro de salud

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales