• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Equipo de Guaidó pide al Reino Unido que dé por buenos sus actos en Venezuela

por Agencia EFE
23/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 23 sep (EFE).- El equipo legal de la administración «ad hoc» de Juan Guaidó pidió este miércoles al Tribunal de Apelaciones de Londres que acepte «sin cuestionarlos» los actos y nombramientos del líder opositor en Venezuela, aunque hayan sido anulados por la Justicia de ese país.

El abogado Andrew Fulton expuso sus argumentos en contra de un recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por el presidente Nicolás Maduro, que cuestiona un fallo del 2 de julio que otorgaba a la junta «ad hoc» de Guaidó control sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE).

Al igual que hizo en primera instancia, Fulton sostuvo que el Gobierno del Reino Unido reconoció «inequívocamente» a Guaidó como presidente y jefe de Estado de Venezuela, en una declaración del 4 de febrero de 2019 -lo que le daría acceso a los activos del país-, que el bando de Maduro considera «equívoca y ambigua».

El entonces ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, dijo que Londres reconocía al líder opositor como «presidente constitucional interino de Venezuela hasta que puedan celebrarse elecciones creíbles», tras haber dado un ultimátum previamente a Maduro para convocar esos comicios.

Fulton rechazó el argumento del bando rival de que, en ese mensaje diplomático, Hunt reconoció a Guaidó solo «de iure» (en derecho), aceptando implícitamente a Maduro como gobernante «de hecho», puesto que se mantienen los lazos diplomáticos.

Consideró «inapropiado» «poner palabras en la boca» del ministro y conminó a la corte a ceñirse a la doctrina británica de «una sola voz», que obliga a todas las instituciones del Estado a actuar unificadas en política exterior.

El abogado mantuvo que el tribunal londinense «no tiene jurisdicción» para examinar los actos de Guaidó en Venezuela, como el nombramiento de la junta paralela del BCV -declarada nula por la Justicia venezolana-, y debe considerarlos «válidos».

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Fulton también acusó al equipo de la junta de Maduro, encabezado por Nick Vineall, de «abusar del proceso» al incluir en este recurso pruebas y argumentos no planteados en las audiencias de julio ante el juez Nigel Teare.

Entre otras cosas, el abogado pidió al tribunal que descarte el alegato hecho el martes por Vineall de que el Gobierno británico violó la legislación internacional al emitir una declaración de reconocimiento a Guaidó que contenía elementos «coercitivos» y presuntamente perseguía influir en los asuntos internos de Venezuela.

Tras escuchar a las partes hasta el jueves, el Tribunal de Apelaciones emitirá más adelante su dictamen, que servirá para determinar cuál de las dos juntas del BCV tiene autoridad sobre los 31 lingotes de oro depositados en el BoE y otros activos venezolanos custodiados en el Reino Unido.

Tags: Juan Guaidó
Siguiente
Lukashenko asume «en secreto» la presidencia de Bielorrusia

Lukashenko asume "en secreto" la presidencia de Bielorrusia

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales