• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Epidemia se cierne sobre Plata III por falta de agua

La permanente ausencia del vital líquido en esta popular comunidad valerana, acorrala no solo a los vecinos y familias residenciadas en la zona, sino propicia el ambiente ideal para una epidemia de grandes proporciones. Ya existen casos de erupciones en la piel y contaminación comunitaria.

por Gabriel Montenegro
12/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Definitivamente que  la empresa Hidroandes no da explicaciones sobre la ausencia total y prolongada del agua potable en los sectores Plata III, Plata IV y parte de la avenida Santa Bárbara – La Marchantica. Esto ha traído como consecuencia la protesta general de los vecinos, quienes no hallan la manera de hacer entender a estos “tapados” de la hidráulica que el problema es muy grave y peligroso para la salud del pueblo.

 

Casos de enfermedades y contaminación

En fecha reciente, los habitantes de los sectores Avenida Libertador, Veredas, bloques, sector Curva El Indio y las cercanías del templo “Espíritu Santo”, acudieron a los distintos medios para denunciar esta irregularidad, toda vez que los pretextos son muchos mientras pasan los meses y hasta los años y el problema no se resuelve nunca.

“Creemos que es necesario que Hidroandes revise muy bien la conexión que se hizo para llevar agua hacia el Terminal de Pasajeros y Plata IV, trabajos que lejos de beneficiarnos nos han quitado el flujo original que teníamos, casi 8 pulgadas métricas de agua fresca y buena. Fue peor el remedio que la enfermedad”.

Así se expresó el señor José Montenegro, quien reside unos metros más abajo del templo Espíritu Santo, quien agrega que son más de quince meses recibiendo agua cada ocho días, pero tan solo por dos o tres horas, lo cual ha causado que esta comunidad se convierta en un lugar seco, solitario y pestilente.

“Ya no podemos bañarnos normalmente, preparar  nuestros alimentos no lavar baños y la ropa, porque la ausencia de agua es total y desesperante. Incluso hemos tenido que recoger agua de las lluvias como su estuviéramos viviendo en el campo y no en una ciudad supuestamente próspera como Valera”- subrayó muy molesto.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Como este ciudadano,  son cientos de personas que piden la destitución total de quienes dirigen esta empresa, porque en realidad:  “allí no hacen nada y deben darle paso a gente más preparada para gerenciar”.

«Tenemos de nuevo los reportes del  ambulatorio cercano, donde están cerrados los baños, mientras hay médicos que no pueden lavarse ni las manos para atender a sus pacientes, tampoco hay agua en la cocina para hacer los alimentos de los pacientes y mucho menos en las residencias de la mayoría de nuestra comunidad vecinal», añadió por su parte Juana Pacheco, otra vecina visiblemente preocupada.

Esperan que el gobernador lea esta nota y actúe de inmediato, ya que ahora no se trata de bombas dañadas, de sedimentación por lluvias, sino de incapacidad en la ejecución del trabajo asignado.  ¡Amanecerá y veremos!

 

Tags: HidroandesPlata IIIServicio de agua potableTrujilloValera
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

 EL IMPACTO  DEMOGRAFICO DE  LA PANDEMIA. LA VACUNA | Por: José Antonio Román G.

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales