• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

EntreRuedas / Trujillo guarda gratos recuerdos de la etapa de La Grita

En cinco oportunidades corredores de Trujillo han salido victoriosos en la tradicional etapa con llegada a La Grita, se considera la etapa reina y decisiva de la Vuelta al Táchira. Vicente Laguna, Nelson Cabrera, Leonardo Sierra, Gusneiver Gil (corriendo con Zulia) y José Mendoza han sido los protagonistas de esta historia

por Elvins Humberto González
15/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy se corre la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2019, el tradicional trayecto con llegada a La Grita, con 169, 3 kilómetros desde salgan de Santa Cruz de Mora, la más larga de la Vuelta.

Este tramo guarda gratos recuerdos y satisfacciones para el ciclismo trujillano el cual  ha brindado a los corredores nuestros cinco triunfos épicos. Aquí la historia.

 

Vicente Laguna, 1971

 

Corredores de Trujillo suman cinco grandes protagonismos en esta etapa. El primero fue Vicente Laguna cuando en el año 1971 se impone magistralmente ante los colombianos dejando un registro de 2:25:20, en etapa que partió desde Tovar para 197 kilómetros, era el VII capítulo de la carrera.

 

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

Nelson Cabrera, 1981

 

En el año 1981 el protagonista fue Nelson Cabrera con el OPE Trujillo quien alzó los brazos para vencer al ruso Alexander Gusiatnikov y al tachirense Arcadio Méndez. El orgullo de Sabaneta marcó tiempo de 3:42:49 en los 197 kilómetros desde Tovar. Nelson dictó cátedra de cómo se debía correr en la alta montaña. Una etapa de mucho desgaste donde el trujillano pudo solventar los ataques de sus rivales para alcanzar un triunfo memorable.

 

 

Leonardo Sierra, 1988

 

El tercer triunfo en La Grita le correspondió a Leonardo Sierra del equipo Policía de Trujillo en el año 1988 cuando asombró a todos subiendo en solitario y soltando al líder y posterior campeón, Ekimov Vjateeslav en el tramo entre Lobatera y La Grita de 163 kilómetros, en donde Sierra llegó con tiempo de 3:15:23. Sierra culminó quinto en la general a 1 minuto 39 segundos del campeón Viatcheslav Ekimov. Además fue campeón de la montaña con 60 puntos y de la combinada con 18 unidades.

 

Gusneiver Gil, 2013

 

Gusneiver Gil en 2010 corriendo con el Gobierno del Zulia el trujillano protagonizó un día histórico cuando  una jornada que se cumplió 133 km, desde Michelena a La Grita, bajo fuertes aguaceros, neblina  y una empinada ruta.

En los ascensos, Gil tomó una ventaja de ocho minutos con respecto al lote por lo que llegó solo a la raya final, mientras que el resto de los competidores llegaron después de cuatro minutos.

Gil maró 3:06:01 en la línea de meta luego de mantenerse en fuga por más de 20 kilómetros, al final sacó 4´09” de diferencia sobre el segundo en entrar a la ciudad del Santo Cristo, su compañero de equipo Edwin Becerra y tercero, Jonathan Camargo.

 

José Mendoza, 2016

 

José Mendoza del equipo Café Flor de Patria-Gobernación de Trujillo se impuso en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira de 2016 en su edición 51, la cual tuvo un recorrido de 168,6 kilómetros, desde Santa Cruz de Mora, en el estado Mérida, hasta La Grita, en el estado Táchira.

Mendoza cronometró un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 24 segundos.

Mendoza se impuso en esa ocasión a: Jorge Abreu del club Amo Táchira Concafé; al costarricense Joseph Chavarría del equipo Nestlé Giant.

Con ese resultado, Mendoza recuperaba el liderato de la general individual. Luego perdería al Vuelta en la última etapa cuando se desplomó,  y dejarle servido en bandeja d plata el título a Joseph Chavarría del equipo Nestlé Giant de Costa Rica.

 

Fuente: Elvins Humberto González
Via: elvins2020@hotmail.com
Tags: DeportesTrujilloVuelta al Táchira
Siguiente
EntreRuedas / Vicente Laguna: Fuimos protagonistas y nos hicimos respetar

EntreRuedas / Vicente Laguna: Fuimos protagonistas y nos hicimos respetar

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales