• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

EntreRuedas / José Ruajno y su hijo Jaison entra en la historia del ciclismo venezolano

José Rujano se adjudicó la VI edición de, al agenciar marca récord de 56:55.65 en la categoría de ruta sobre 20 kilómetros. Mientras que su heredero, Jesion Ruajno ocupaba el puesto dos

por Elvins Humberto González
02/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Una histórica victoria con record incluso para el gran campeón José Rujano quien ha retomado en este 2020 su nivel competitivo

Una histórica victoria con record incluso para el gran campeón José Rujano quien ha retomado en este 2020 su nivel competitivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En esta prueba se marcó un hecho trascendental, a José lo escoltó su hijo, Jeison quien ocupó la segunda casilla de la clasificación final en una velada emocionante y llena de mucho sentimiento protagonizada por padre e hijo


Una jornada histórica registró el deporte venezolano, en especial el ciclismo en lo que fue la sexta edición de Gatorade BiciRock la cual fue ganada por el internacional campeón José Rujano.

Pero la noticia no es solo la victoria de Rujano. En esta prueba se marcó un hecho trascendental, a José lo escoltó su hijo, Jeison quien ocupó la segunda casilla de la clasificación final en una velada emocionante y llena de mucho sentimiento protagonizada por padre e hijo quien corren para ele quipo Venezuela País de Futuro que comanda el ex internacional, Rubén Osorio.

Padre e hijo, una dupla que ha hecho historia en el calapie venezolano

José Rujano se adjudicó la VI edición de, al agenciar marca récord de 56:55.65 en la categoría de ruta sobre 20 kilómetros. Mientras que su heredero, Jesion Ruajno ocupaba el puesto dos en una gran demostración de talento y condiciones en el joven de 20 años. Lo que marca un hecho histórico en el ciclismo de Venezuela.

Esta competencia que se lleva a cabo todos los años en la ciudad de Caracas contó con la participación de mil personas, convirtiéndose en una de las prueba de mayor afluencia del ciclismo venezolano.

Según lo informado a través del comunicado de prensa,

La carrera constó de 20 kilómetros, desde la avenida Río de Janeiro, en las Mercedes, hasta el Colegio Claret en Alto Hatillo; un exigente recorrido caracterizado por el paso de los ciclistas por la retadora subida de Los Naranjos, que tuvo gran incidencia en el resultado.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

José Rujano fue el ganador absoluto de la carrera con un tiempo récord de 56:56.65, en la categoría de ruta, y su hijo Yeison Rujano lo secundó con 58:13.30, mientras que Yonder Godoy (58:21.72) quedó en el tercer lugar general.

 

Tags: ciclismoDeporteshijohistoriarujano
Siguiente
La crónica menor /¡Que viva el pesebre!

La Evolución del Coronavirus | Por José Antonio Román G.

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales