• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entregaron totalmente “inoperativo” el parque automotor de Corpointa

por Gabriela Rangel
02/11/2017
Reading Time: 3 mins read
En pésimas condiciones recibieron vehículos de Corpointa. Foto: María Gabriela Rangel

En pésimas condiciones recibieron vehículos de Corpointa. Foto: María Gabriela Rangel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 90% del parque automotor de la  Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras del Estado Táchira –Corpointa- se encuentra totalmente inoperativo tras la entrega del gobierno saliente,  según denunció la presidente del organismo, Cecilia de Roche, quien manifestó que harán las denuncias correspondientes para que se inicie el proceso de investigación de la situación, en donde el anterior  directivo, Oscar Álvarez, deberá dar respuestas.

Corpointa tiene un total de 95 vehículos entre máquinas y de carga adjudicados, de los cuales solamente están medianamente operativos 12, y estos no cuentan con la capacidad de respuesta que se requiere de tener que ejecutar algún trabajo o responderle a la comunidad ante cualquier eventualidad.

De Roche indicó que al recibir y auditar el parque automotor, pudo constatar que está “totalmente inoperativo y vemos cómo tenemos vehículos sin cauchos, chocados, maquinaria pesada inservible, vehículos desvalijados, les falta hasta el aceite y no se puede hacer el mantenimiento porque según la información de nuestro técnico automotriz, podrían sufrir fallas en el motor si los movemos así; tenemos otros con problemas en los motores y carros totalmente desvalijados”.

Rechazó que el ex presidente de Corpointa, Álvarez, esté trasmitiendo por los medios de comunicación y redes sociales que hizo una entrega total y en óptimas condiciones, cuando desvalijaron el parque automotor.

“Nosotros tenemos 120 días, como dice la ley, para realizar las auditorías y tomar acciones. Nosotros estamos en el proceso de revisar todo lo que nos entregaron”.

Por su parte Armando Ruiz, ingeniero y técnico automotriz, detalló que la inspección arrojó que la mayoría de volteos y maquinaria pesada está fuera de servicio, y aquellos que están medianamente operativos no pueden desempeñar sus actividades a cabalidad, pues sus cauchos están lisos,  el sistema de frenos está a punto de colapsar.

“Recibimos un parque automotor totalmente deteriorado y en la actualidad Corpointa no cuenta con maquinaria, volteos o cisternas para hacerle frente a cualquier tipo de siniestro que  se presente en algún municipio o hasta dentro del casco de la ciudad”.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Indicó que hay una cantidad considerable de vehículos desvalijados, entre los que se encuentran 3 volteos, 4 máquinas pesadas y 4 carros tipificados como livianos.

Apuntó que están haciendo un análisis cuidadoso y exhaustivo para determinar qué vehículos se pueden recuperar; pero “es grave la situación que presentan, los vehículos tienen problemas mecánicos, en algunos los motores no sirven; otros fueron desvalijados, se llevaron las piezas y quedan son los caparazones de algunos, no son todos”.    

Ruiz rechazó que en el acta de entrega, la gestión saliente haya colocado que los vehículos en su totalidad estaban operativos, cuando la realidad es que el parque automotor fue desvalijado.

“Ellos le llaman operativo al vehículo que el motor le prende; pero nosotros no podemos decir que está operativo cuando no tiene cloche, no tiene frenos, no tiene neumáticos, no tiene mecanismo de elevación en el caso de los volteos”, lamentó.

Algunos chip para surtir combustible fueron removidos 

Tags: CorpointainoperativosVehículos
Siguiente
Por presuntas irregularidades permanecen comisiones  de enlace en cuatro dependencias del Táchira

Por presuntas irregularidades permanecen comisiones de enlace en cuatro dependencias del Táchira

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proyecto Oso Andino Guaramacal analiza imágenes de «cámaras trampa» para proteger la especie

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales