• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entregan insulina y medicamentos a pacientes registrados en 0800SALUDYA

por Redacción Web
18/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. Ciento dieciséis pacientes insulinodependientes fueron beneficiados a través del programa 0800SALUDYA, con la entrega de insulina y medicamentos para diversas patologías, en cumplimiento de políticas de salud gratuita y oportuna que adelanta el Gobierno Bolivariano por medio del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

La entrega se realizó en la sede del IPASME Unidad San Cristóbal, organismo que viene brindando apoyo a la Coordinación regional del 0800SALUDYA,  dirigida por Alberto Duarte, con el objetivo de garantizar a todas las personas que reciben insulina atención medica preventiva en caso de ameritarlo.

Al respecto el Director del IPASME San Cristóbal, Alejandro Suárez, aclaró que todos los pacientes que reciben la insulina y medicamentos ya han sido registrados en el 0800SALUDYA, donde indicaron su enfermedad y el tratamiento que les prescribió el médico.  “Con este programa –dijo-el Presidente Nicolás Maduro, quiere que cada personas que tiene un padecimiento reciba de manera directa su medicina gratuita y a tiempo, es decir, sin ningún intermediario”.

De igual forma precisó que de manera simultánea en todo los municipios se llevó a cabo la entrega de medicamentos casa a casa, y en la sede del IPASME San Cristóbal, la insulina ya que debe garantizarse la cadena de frío del medicamento, donde cada uno de los pacientes trae su debido recipiente para trasladarlo hasta sus hogares.

“Estas personas en condición de diabéticos recibirán la insulina y medicamentos mensualmente, a través del sistema 0800SALUDYA los contactarán y les informaran el día que deben retirar el tratamiento”, señaló Suárez

Para finalizar, Alejandro Suárez, reiteró que esta nueva entrega de insulina y medicamentos evidencia la eficiencia y eficacia del programa 0800SALUDYA de darle respuesta a quienes han llamado al sistema.

Prensa Ipasme San Cristóbal

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

 

Tags: entreganInsulinamedicamentosministerioPacientesPrograma
Siguiente
Máquina de gases arteriales recibió la UCIN del Hospital Central de San Cristóbal

Máquina de gases arteriales recibió la UCIN del Hospital Central de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales