• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Entregado a concejales de Rafael Rangel documento que corrobora fundación de Betijoque

por Eduardo Viloria
08/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El sobre contentivo de los documentos es entregado por el arquitecto Zambrano, al presidente del Concejo Oswaldo Puche.

El sobre contentivo de los documentos es entregado por el arquitecto Zambrano, al presidente del Concejo Oswaldo Puche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una actividad  especial celebrada el pasado martes en horas de la tarde en el Concejo de Rafael Rangel, presidido actualmente  por el concejal  Oswaldo Puche; jornada de trabajo donde además se encontraban presentes el Síndico Procurador Municipal;  Director General de la Alcaldía del Municipio, el Cronista local y otros invitados; el Arquitecto Eduardo Zambrano, estudioso del origen de los pueblos de la región, entregó a la representación del Cabildo local, copia del documento proveniente del Archivo de Indias de Sevilla, España, donde se da a conocer la fecha exacta de la fundación de la ciudad de Betijoque, que según lo establece el documento en mención, fue el día viernes 10 de enero de 1620, habiendo trascurrido desde aquel momento hasta la presente fecha, 403 años del mencionado hecho histórico.

Los documentos en mención, fueron recibidos en el mismo acto por el presidente del Ayuntamiento, Oswaldo Puche quien señaló al momento de la entrega,  que los cuatro sobres que da por recibidos, que nos ha traído el arquitecto Eduardo Zambrano; uno para el Poder Legislativo Municipal, otro para el Ejecutivo -Alcaldía- otro para el Cronista y uno para mí, es documentación procedente de España, donde se señala el verdadero origen de Betijoque, que partir de hoy podemos decir es la verdadera historia de la capital del municipio Rafael Rangel. Aquí están las pruebas, precisó, al mostrar los sobres que recibía y proceder a abrir uno de ellos para verificar lo que se le entregaba.

 

El arquitecto Eduardo Zambrano muestra los documentos que entrego a la municipalidad de R.R.

Intervención del arquitecto Eduardo Zambrano

Cuando le tocó intervenir al arquitecto Eduardo Zambrano, manifestó, que inicio esta investigación desde que tenía 19 años de edad, añadiendo que en 1996 vino un visitante del Registro Principal de España y le manifestó que en 10 o 12 años sería posible que recibiera la información exacta que requería, pues toda la data del archivo de Indias, estaba siendo digitalizada.

 

Posición del Ejecutivo Municipal

El Director General de la Alcaldía, Joyce Chinchilla, actuando en nombre de la alcaldesa Sonia Silva, dijo que el dictamen que les había sido entregado, constituye la respuesta a la interrogante sobre nuestro origen, la verdadera historia de Betijoque, que debe ser conocida por todos y sembrarla en el colectivo rangeliano, precisó.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El Concejal Adolfo Contreras, dijo en nombre del cuerpo legislativo, que se agradece al Arquitecto Eduardo Zambrano por la entrega de los documentos de investigación, que señalan la fecha de la fundación de Betijoque, expresando que la fecha 10 de enero debe ser institucionalizada,  lo cual permitirá celebrar  ese día, como la fecha del verdadero nacimiento de Betijoque.

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Alcalde de Sucre acata decisión del gobierno regional de suspender ferias de la Virgen del Carmen

Iluminadas calles de parroquia El Paraíso de Sucre

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales