• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Entre todos los vecinos me cortaron el cordón umbilical”

Dos partos desde sus casas y sin asistencia médica, se han registrado en Mesetas de Chimpire, municipio San Rafael de Carvajal, durante la cuarentena nacional, y ante la desaparición del transporte público por la escasez de gasolina

por Yoerli Viloria
12/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
“El día que parí me vine caminando desde Carvajal porque para acá no hay nada de carro, a las cuatro de la mañana me dieron los dolores, estaba sola con los niños, le grité a la vecina que me ayudara, buscando carro que no había ni gasolina a la cinco salió la niña en la cama, a esa hora buscaron al señor Alberto y entre todos los vecinos me cortaron el cordón umbilical”, contó Francis Segovia desde Mesetas de Chimpire en San Rafael de Carvajal.
En la parroquia, que sus mismos residentes catalogan de olvidada para los dirigentes políticos “porque arroja pocos votos en el padrón electoral”, se registraron dos partos en unas casas sin asistencia médica, durante la cuarentena nacional, y ante la desaparición del transporte público por la escasez de gasolina, carencia que hace que sus habitantes se mantengan aislados al otro lado del puente.
En el segundo de los casos, Ana María Lozada, ni siquiera contaba con un control médico prenatal, su hermana y su hija mayor atendieron de forma improvisada las labores de alumbramiento, “el bebé tenía el cordón enrrollado en cuello, nadie sabía qué hacer y cuando llegó un señor que ayuda en la comunidad, lo soltó y lo cortó; me llevaron al médico al siguiente día en cola porque no había carro”.

Enfermero improvisado

Alberto es un nombre muy respetado en la comunidad, corresponde a un señor que aunque trabaja como vigilante desde hace más de 32 años en un ambulatorio de Carvajal, en Mesetas de Chimpire hay quienes creen que él es enfermero, dado que desde hace mucho tiempo, y sin ningún costo, dedica sus horas libres a curar heridas, colocar inyecciones, y recientemente a atender partos.
“Entre los dos, la vecina que estaba ahí y yo, logramos que saliera bien, gracias a Dios yo había visto muchas veces cómo los médicos hacen el corte del cordón umbilical y debido a esa experiencia logré hacerlo perfecto con las medidas higiénicas necesarias para que no hubiese contaminación”, compartió el señor de mediana edad.
Reiteró además que los partos que se dieron en el sector fueron debido a la falta de transporte público, “fíjate que después de que dieron a luz esas dos muchachas, por ahí estaban buscando como conseguir una ambulancia para llevarlas a un centro de salud y lograron trasladarlas casi 12 horas después de que habían parido”.

Cuarentena en la desidia

Tanto Segovia como Lozada pasaron su período de postparto o cuarentena cocinando en fogón de leña para atender a sus otros hijos de temprana edad y ante la falta de gas doméstico desde mucho antes de que iniciaran las medidas de distanciamiento social. La falta de agua potable es otro de los problemas que atenta contra los residentes del sector, quienes se ven en la obligación de caminar hasta una quebrada para bañarse, lavar ropa y cargar agua.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Tags: CarvajalCuarentenaSaludTrujillo
Siguiente
Consejo Científico fortalecerá el sistema eléctrico merideño

Consejo Científico fortalecerá el sistema eléctrico merideño

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales