• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

ENTRE SÍNTOMAS Y AVATARES | Por Imelda Cisneros

por Redacción Web
25/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Éste año el país se verá desbordado de información de todo tipo y opiniones contrastantes y diversas, costará saber que es verdad, en quien o en que se puede confiar.

Los escenarios preelectorales suelen ser así, este  será  aún más crítico,  hay que estar entonces atentos a señales y sobre  todo a leerlas de forma sobria, profunda y sensata, no podemos permitirnos análisis superfluos y simplista en un entorno en donde prevalece la desinformación promotora del desencanto,  la antipolítica y la malignidad.

Por lo pronto observo que:

• sectores populares, sin líderes mesiánicos se están conformando en una fuerza social que ya brilla con fuerza propia.
• la sociedad civil está vigorizada, está generando un genuino y transparente crecimiento comunitario y gremial.
• la iglesia que es un factor de poder lo está ejerciendo con generosidad y amplitud.
• el sector público por vez primera en nuestra historia,  depende del auxilio y apoyos del sector privado local e internacional para sobrevivir a lo que parece un retroceso en el supuesto sólido crecimiento.
• el empresariado acendrado que queda en el país sigue enfocado y comprometido con esta tierra, defendiendo su patrimonio y apalancándose en  oportunidades.
• la unidad revolucionaria está resquebrajada por profundas incongruencias y desavenencias en su proyecto ideológico, entre auténticos y falsos reformadores
• la desigualdad es más peligrosa entre militares que entre civiles y entre ellos la están sintiendo. A  pesar de qué  la institución militar está desarticulada, esa situación esta teniendo consecuencias que habrá que monitorear.
• la oposición debe armonizar  sentido común con sentido de pais. La comisión de primarias ha puesto la mesa para un banquete democratico, asistiremos muchos.
• a pesar de todos los pesares, la comunidad internacional no reconoce gobiernos ilegítimos ni dictaduras, aboga por salidas democráticas y electorales.

Resulta difícil ser pacientes cuando esperamos con ansias el resultado de una situación deseada.

Es natural querer cambiar las condiciones injustas e indeseables a la que nos han sometido pero es importante la perspectiva desde la cual emprender la tarea de una sostenible transformación.

No nos atemos a la desinformación, la coyuntura y las apariencias, veamos las cosas como son!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

24/11/2025

 

.

 

 

Siguiente
OSH: más del 80% del personal de enfermería se ha ido del país producto de la agudización de la crisis

OSH: más del 80% del personal de enfermería se ha ido del país producto de la agudización de la crisis

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales