• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

ENTRE SÍNTOMAS Y AVATARES | Por Imelda Cisneros

por Redacción Web
25/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Éste año el país se verá desbordado de información de todo tipo y opiniones contrastantes y diversas, costará saber que es verdad, en quien o en que se puede confiar.

Los escenarios preelectorales suelen ser así, este  será  aún más crítico,  hay que estar entonces atentos a señales y sobre  todo a leerlas de forma sobria, profunda y sensata, no podemos permitirnos análisis superfluos y simplista en un entorno en donde prevalece la desinformación promotora del desencanto,  la antipolítica y la malignidad.

Por lo pronto observo que:

• sectores populares, sin líderes mesiánicos se están conformando en una fuerza social que ya brilla con fuerza propia.
• la sociedad civil está vigorizada, está generando un genuino y transparente crecimiento comunitario y gremial.
• la iglesia que es un factor de poder lo está ejerciendo con generosidad y amplitud.
• el sector público por vez primera en nuestra historia,  depende del auxilio y apoyos del sector privado local e internacional para sobrevivir a lo que parece un retroceso en el supuesto sólido crecimiento.
• el empresariado acendrado que queda en el país sigue enfocado y comprometido con esta tierra, defendiendo su patrimonio y apalancándose en  oportunidades.
• la unidad revolucionaria está resquebrajada por profundas incongruencias y desavenencias en su proyecto ideológico, entre auténticos y falsos reformadores
• la desigualdad es más peligrosa entre militares que entre civiles y entre ellos la están sintiendo. A  pesar de qué  la institución militar está desarticulada, esa situación esta teniendo consecuencias que habrá que monitorear.
• la oposición debe armonizar  sentido común con sentido de pais. La comisión de primarias ha puesto la mesa para un banquete democratico, asistiremos muchos.
• a pesar de todos los pesares, la comunidad internacional no reconoce gobiernos ilegítimos ni dictaduras, aboga por salidas democráticas y electorales.

Resulta difícil ser pacientes cuando esperamos con ansias el resultado de una situación deseada.

Es natural querer cambiar las condiciones injustas e indeseables a la que nos han sometido pero es importante la perspectiva desde la cual emprender la tarea de una sostenible transformación.

No nos atemos a la desinformación, la coyuntura y las apariencias, veamos las cosas como son!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Desde cerro Felipe | ¿Para qué sirve un referéndum consultivo?  |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe | Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Parte XIV) | Por: Héctor Díaz

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025

 

.

 

 

Siguiente
OSH: más del 80% del personal de enfermería se ha ido del país producto de la agudización de la crisis

OSH: más del 80% del personal de enfermería se ha ido del país producto de la agudización de la crisis

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales