• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

ENTRE RUEDAS | Orluis Aular, comienza a escribir su historia en el ciclismo europeo

por Elvins Humberto González
21/03/2022
Reading Time: 4 mins read
Desde que llegó a Caja Rural de España, a la carrera de Aular pareciera abrírsele nuevos caminos en el ciclismo europeo.

Desde que llegó a Caja Rural de España, a la carrera de Aular pareciera abrírsele nuevos caminos en el ciclismo europeo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El domingo 20 de marzo de 2002, quedar enmarcado como un día histórico en el palmarés deportivo venezolana y en especial del ciclista Orluis Aular, quien en Portugal se adjudicara la prestigiosa Vuelta al Alentjo en su edición 39, en la que el venezolano se alzó con el santo y la limosna, no dejó para nadie durante las cinco etapas de competencia y de las cuales  lideró en cuatro.

El yaracuyano nacido hace 25 se catapultó  a lo más alto del podio con esta victoria, triunfo que seguramente le seguirá abriendo puertas en el ciclismo europeo. Además engrosa su vitrina de triunfo en las cuales guarda ganancias como: los dos títulos deVueltas a Venezuela (2019-20), Campeón Contrarreloj de Venezuela en 2019, ser el único representante del ciclismo venezolano de ruta en los últimos JuegosOlímpicos en Tokio 2021, entre muchos más.

EL triunfo del fin de semana en Portugal, un premio a su gran trabajo.

Comienza mostrar sus pergaminos

El titulo obtenido en Portugal aparte de ser, un premio  a su esfuerzo, a su dedicación, constancia, y sobre todo  ala disciplina que ha tenido durante su carrera deportiva, muestra de la mejor manera sus pergaminos, sus capacidad de gran ciclistas que ha de carácter y determinación.

A Orluis Aular lo hemos visto correr desde su época de juvenil donde despuntaba y hacia vislumbrar que podía entrar en la élite, esa condiciones la fue desarrollando pedalazo a pedalazo, sin desesperación, ni apresuramientos, llevando su proceso de formación con mucha calma, cumpliendo cada proceso sin sobre saltos. Ya en la categoría sub 23 tuvo aplomo para enfrentarse a los grandes del ciclismo venezolano en distintos eventos como Vueltas al Táchira, Vuelta  a Venezuela, Campeonatos Nacionales, Vuelta a Trujillo,  entre otros. Repetimos, de apoco su calidad se fue imponiendo, y de apoco se fue ganando un nombre entre los llamados elites del capalié nacional.

Viendo el triunfo de Aular en Portugal, recordamos una conversación que en la edición de la Vuelta al Táchira 2019 sostuvimos con el Director Deportivo, Francisco Pazos, fue una charla previo a la etapa entre Ureña y Cerro El Cristo, en dicho dialogo le pregustamos a Pazos – quien había dirigido al corredores en su proceso de fonación desde la era sub 23- como definía a Orluis, como escalador o como pesista, la respuesta de Pazos fue categórica:

“ Es un todo terrenos, un corredor completo, el más completo del país, así como va bien en la montaña lo hace estupendamente en el plano, la contrarreloj le asienta de lo mejor y tiene carácter para rematar,  eso es de mucha importancia para un corredor con aspiraciones y que desea llegar lejos. Orluis tiene todo eso, lo sabe manejar muy bien, es muy inteligente”.

 

Luego de esa respuesta también definida, le pedimos, y sin ser adivino de cómo vislumbra el futuro del corredor, a esa inquietud no respondió: “Su futuro lo estamos viendo ya, este año 2019 será determinante en su futuro, anda en excelentes condiciones, eso ser su claves, los triunfos que logre de aquí en adelante lo van a llevar a donde él quiera llegar. Te digo que va a llegar lejos, muy lejos. Yo, Francisco Pazos lo considero en la actualidad (2019) el mejor y más completo corredor del país, y va hacer el corredor del futuro del ciclismo venezolano, eso lo puedes apuntar”.

Lea también

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

15/05/2025
Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025

Hoy día esas palabras de Pazos cobran más vigencia que nunca. El Director Deportivo no se equivocó en sus apreciaciones. Aular con sus actuaciones desde el 2019 le están dando la razón al concepto que Pazos manejaba sobre él. Es que dese esa temporada 2019 el corredor de 25 fue otros, siempre fue a más, como se dice popularmente, fue el año de su explosividad sobre la bicicleta, es que en ese 2019 gana su primera Vuelta a Venezuela  en la cual ganó cinco etapa de manera consecutivas, fue el campeón de la crono en los Campeonatos Nacionales, logró inscribir su nombre e los Juegos Olímpicos de Tokio, se impuso en el  Pro Tour de Japón, allí desarrollo un gran temporada con victorias y títulos los cuales le hicieron vivir un año mágico, eso le valió para dar el gran salto al ciclismo de Europeo. En 2020 es contratado por Caja Rural de España en donde el nacido el 5 de noviembre de 1996 comienza escribir su nueva historia en el mundo del ciclismo mundial.

Tiene mucho camino aun por recorrer el nacido en Yaracuy hace 25 años.

Mucha regularidad

El triunfo de Aular se fundamentó en su gran regularidad y apoyo del equipo, ya que ganó la primera etapa, en la siguiente ocupo el tercer lugar, se ubicó segundo en la tercera, ganó la contrarreloj individual, que constituyó la penúltima, y se metió cuarto en la quinta jornada, última de la programación.

“Estoy muy contento con la carrera que hemos hecho, tanto yo como todo el equipo. Hemos podido llevarnos la (clasificación) general, me hacía mucha ilusión porque había preparado con mimo esta carrera y sabía que podía hacerlo bien. Quiero agradecer a todos mis compañeros por poner su confianza en mí, esta victoria es para ellos y para mi novia y mi familia, que siempre me están apoyando. Ahora toca disfrutar lo conseguido y preparar con muchas ganas las próximas carreras”,  expresó Aular en una nota publicada en el portal web de su equipo.

 

_________________________________________________

Por: Elvins Humberto González

elvins5050@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ciclismoDeportesEntre RuedasOrluis Aular
Siguiente
Trujillanos FC: 28 jugadores representarán el renacer guerrero

Trujillanos FC: 28 jugadores representarán el renacer guerrero

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales