• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

ENTRE-Ruedas | La Grita, gratos recuerdos para Trujillo

EN CINCO OPORTUNIDADES corredores de Trujillo han salido Victoriosos en la tradicional etapa con llegada a La Grita, considera la etapa reina y decisiva de la Vuelta al Táchira. Vicente Laguna, Nelson Cabrera, Leonardo Sierra, Gusneiver Gil (corriendo con Zulia) y José Mendoza han sido los protagonistas de esta historia

por Elvins Humberto González
19/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Trujillo se ha mostrado protagonista en las etapas con llegada a La Grita

Trujillo se ha mostrado protagonista en las etapas con llegada a La Grita

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se corre la tercera etapa de la Vuelta al Táchira 2021, el tradicional trayecto con llegada a La Grita, será de 125, 8 kilómetros desde que salgan de Zea en el estado Mérida, trazado de mucha exigencia y desgaste sobre todo el último tramo.

Este recorrido guarda gratos recuerdos y satisfacciones para el ciclismo trujillano el cual  ha brindado a los corredores nuestros cinco triunfos épicos. Aquí la historia.

 

VICENTE LAGUNA, 1971

Corredores de Trujillo suman cinco grandes protagonismos en esta etapa. El primero fue Vicente Laguna cuando en el año 1971 se impone magistralmente ante los colombianos dejando un registro de 2:25:20, en etapa que partió desde Tovar para 197 kilómetros, era el VII capítulo de la carrera.

Vicente Laguna

 

Lea también

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

11/08/2025
Contreras gana la Vuelta a Colombia y el trujillano Eugenio Mejor Extranjero

Contreras gana la Vuelta a Colombia y el trujillano Eugenio Mejor Extranjero

11/08/2025
Yulimar Rojas está de regreso

Yulimar Rojas está de regreso

11/08/2025
Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025  ‎

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

11/08/2025

 

NELSON CABRERA, 1981

En el año 1981 el protagonista fue Nelson Cabrera con el OPE Trujillo quien alzó los brazos para vencer al ruso Alexander Gusiatnikov y al tachirense Arcadio Méndez. El orgullo de Sabaneta marcó tiempo de 3:42:49 en los 197 kilómetros desde Tovar. Nelson dictó cátedra de cómo se debía correr en la alta montaña. Una etapa de mucho desgaste donde el trujillano pudo solventar los ataques de sus rivales para alcanzar un triunfo memorable.

Nelson Cabrera

LEONARDO SIERRA, 1988

El tercer triunfo en La Grita le correspondió a Leonardo Sierra del equipo Policía de Trujillo en el año 1988 cuando asombró a todos subiendo en solitario y soltando al líder y posterior campeón, Ekimov Vjateeslav en el tramo entre  Lobatera y La Grita de 163 kilómetros, en donde Sierra llegó con tiempo de 3:15:23. Sierra culminó quinto en la general a 1 minuto 39 segundos del campeón Viatcheslav Ekimov.   Además fue campeón de la montaña con 60 puntos y de la Combinada con 18 unidades.

Leonardo Sierra

 

GUSNEIVER GIL, 2013

Gusneiver Gil en 2010 corriendo con el Gobierno del Zulia el trujillano protagonizo un día histórico cuando  una jornada que se cumplió 133 km, desde  Michelena a La Grita,  bajo fuertes aguaceros, neblina  y una empinada ruta.

En los ascensos, Gil tomó una ventaja de ocho minutos con respecto al lote por lo que llegó solo a la raya final, mientras que el resto de los competidores llegaron después de cuatro minutos.

Gil  marco  3:06:01 en la línea de meta luego de mantenerse en fuga por más de 20 kilómetros, al final sacó 4´09” de diferencia sobre el segundo en entrar a la ciudad del Santo Cristo, su compañero de equipo Edwin Becerra y tercero, Jonathan Camargo.

Gusneiver Gil

JOSË MENDOZA, 2016

José Mendoza del equipo Café Flor de Patria-Gobernación de Trujillo se impuso en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira de 2016 en su edición 51, la cual tuvo un recorrido de 168,6 kilómetros, desde Santa

Cruz de Mora, en el estado Mérida, hasta La Grita, en el estado Táchira.

Mendoza cronometró un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 24 segundos.

Mendoza se impuso en esa ocasión a: Jorge Abreu del club Amo Táchira Concafé; al costarricense Joseph Chavarría del equipo Nestlé Giant.

José Mendoza

 

Con ese resultado, Mendoza recuperaba el liderato de la general individual. Luego perdería al Vuelta en la última etapa cuando se desplomó,  y dejarle servido en bandeja de plata el título a Joseph Chavarría del equipo Nestlé Giant de Costa Rica.

Tags: ciclismocolumnaDeportesTercera etapaVuelta al Táchira 2021
Siguiente
Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales