• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Entre gritos de fraude y pedidos de calma, Perú mantiene la tensión extrema

por Agencia EFE
12/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 12 jun (EFE).- Entre gritos de «fraude» de los seguidores de la derechista Keiko Fujimori y pedidos de «calma» del izquierdista Pedro Castillo, Perú mantuvo este sábado la tensión y la polarización extrema mientras se resuelven las impugnaciones que impiden conocer aún a su próximo presidente.

Fujimori fue la primera en reiterar su denuncia de un «fraude en mesa» y dijo que la «izquierda internacional» está detrás del resultado de las elecciones del pasado domingo, que tienen a Castillo como virtual ganador, a falta de una proclamación oficial por parte del Jurado Nacional Electoral (JNE).

Miles de simpatizantes de la candidata recorrieron calles del centro de Lima en una marcha que al grito de «no al fraude» y «el comunismo va a caer» se encontró en un momento con una nutrida manifestación de seguidores de Castillo, lo que obligó a formar un cordón de agentes policiales para impedir que ocurrieran incidentes.

Mientras se desarrollaban esas movilizaciones, Castillo pidió a sus compatriotas que mantuvieran la «tranquilidad» y a sus seguidores «no caer en la provocación» que eventualmente pudieran lanzar sus opositores.

 

LA DENUNCIA DE FUJIMORI

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
La candidata a la presidencia de Perú por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori,

Durante un encuentro con la Asociación de la Prensa Extranjera de Perú (APEP), Fujimori sostuvo que el partido de Castillo, Perú Libre, habría «infiltrado» las mesas de votación para manipular el resultado, y dijo que su pedido para anular unos 200.000 votos responde a una medida para «conocer la verdad» sobre lo sucedido.

La candidata aseguró que Perú es «el nuevo epicentro de una confrontación entre el comunismo y una economía libre, la izquierda y el centro-derecha, el estatismo y el mercado libre, la libertad de prensa y la libertad de expresión».

«La participación de la izquierda internacional se ha visto por lo pronto cuando estamos contando los votos y algunos miembros como el presidente (Alberto) Fernández (de Argentina) se pronunció proclamando a Pedro Castillo como ganador. Igual con varios miembros activos de la izquierda latinoamericana», dijo.

Para Fujimori, este ataque a las elecciones peruanas se da porque su país «es estratégico geopolíticamente hablando y fundamental en Latinoamérica».

 

LA INVOCACIÓN DE CASTILLO

Pedro Castillo invocó, por su parte, a sus compatriotas a mantener la «tranquilidad» y pidió a sus seguidores que no caigan «en la provocación» que podrían lanzar sus opositores en medio de las manifestaciones y protestas de los ciudadanos.

«Tranquilidad a los compatriotas que se han movilizado, tranquilidad. Hoy es el momento en que se necesita serenidad, responsabilidad, frialdad también», declaró a periodistas.

Castillo reconoció que Perú afronta «un momento crítico», por lo que remarcó que su pueblo «tiene que entender que, por encima de todo, hoy ya no es el tiempo de campaña, es el tiempo de la verdadera democracia».

Mientras sus seguidores se reunieron, en principio, en la plaza de la Democracia, frente a la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la llegada de la nutrida manifestación fujimorista propició que comenzaran a arribar también hasta la vecina plaza San Martín otros grupos numerosos de partidarios del candidato.

Posteriormente, los manifestantes fujimoristas se reunieron en un mitin de protesta en el centro histórico de Lima, hasta donde llegó la candidata para expresar que esa era «la expresión más democrática de lo que representa el 50 % de peruanos».

Desde allí reiteró que desde el lunes pasado su partido comenzó a recibir denuncias de ciudadanos de «centenares de irregularidades» presuntamente cometidas durante el recuento y que, por ese motivo, su partido presentó más de 800 pedidos de anulación de votos.

Fujimori señaló que el partido de Castillo, Perú Libre, no quiere que se analicen esas solicitudes de nulidad de actas electorales «porque tienen la conciencia sucia».

La candidata también aseguró que es una persona que «jamás» se rinde y le pidió a sus seguidores que se mantengan «alerta» porque «esa es la mejor garantía para defender nuestra democracia, las instituciones, las libertades, la paz y el futuro de nuestro país».

 

EL CONTEO CASI AL 100 %

 

Fotografía aérea que muestra a los simpatizantes que acudieron hoy al mitin de la candidata presidencial derechista Keiko Fujimori, en la avenida Paseo de la República, en Lima (Perú). EFE/ Stringer

Mientras la candidata se dirigía a sus simpatizantes, la Oficina Nacional de Elecciones (ONPE) actualizó las cifras de las actas contabilizadas de los comicios del domingo, que al 99,925 % otorgan una ventaja de 49.710 votos a Castillo sobre Fujimori.

En porcentaje de votos válidos, el candidato del partido Perú Libre ha recibido, hasta el momento, el 50,141 % del sufragio y la candidata del partido Fuerza Popular el 49,859 %.

El pequeño porcentaje de votos aún por contabilizar está comprendido en 65 actas que deben ser revisadas por el JNE por presentar algún error material, impugnación o falta de firmas.

Sin embargo, el JNE no proclamará al ganador de los comicios hasta que se revisen los pedidos de nulidad de actas, por lo que expertos en temas electorales señalan que puede tardar entre una y dos semanas antes de proclamar a un ganador de los comicios.

Tags: Perú
Siguiente
Venezuela supera los 250.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Venezuela supera los 250.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales