• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Entre 90 y 95 licorerías han cerrado en el Táchira por las altas tarifas de los servicios públicos

por Zulma López
31/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Un estimado entre 90 y 95 licorerías del estado Táchira han cerrado sus puertas, producto de las altas tarifas de los servicios públicos, cuyo incremento sobrepasa el 500%, según lo afirmaron los representantes de la Cámara de Licoreros de la entidad.

Johnson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros, precisó que las altas tarifas de los servicios públicos como electricidad y agua, están golpeando al sector de especies alcohólicas en el Táchira , “en el caso de Corpoelec entre un 300% y un 500% en muchos negocios las tarifas han golpeado al sector nuestro y en el caso de Hidrosuroeste tarifas que estaban en 100 bolívares, hoy en día se está pagando 1200, 1300 bolívares, un incremento de más del 500 o 600%”, manifestó.

Los licoreros consideran que las tarifas se deben revisar porque se están haciendo los incrementos sin evaluar el consumo, es decir proponen que los pagos deben ser en función del consumo porque hay negocios pequeños que pagan lo mismo o más que los negocios grandes. Estima que unas 1000 licorerías de todo el estado Táchira están afectadas con el aumento de las tarifas de servicios públicos.

Delgado propuso que el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano se reúna con la directiva de la Cámara de Licoreros,  a fin de evaluar la alícuota de la patente de las actividades económicas, “el sector nuestro debe recibir incentivos fiscales , en la medida que haya un apoyo de incentivos fiscales, nosotros podemos continuar laborando en el municipio”, comentó.

Dijo que de las 90 a 95 licorerías que han bajado sus santamarías en el Táchira, unas 44 son del municipio San Cristóbal. Agregó que sus dueños tomaron la decisión de cerrarlas, producto de la situación económica y cree que es mejor ser un comerciante informal no los visita el Seniat, ni los fiscales de la Alcaldía, ni la Policía.

Aseguró que los licoreros están trabajando y generando empleo, “somos el sector que en Venezuela después de PDVSA paga más impuestos”, afirmó.

Adicionalmente, denunció que el contrabando de especies alcohólicas también está golpeando al sector licorero en un 40 a 45%. Dijo que siguen pasando por las trochas la cerveza y el refresco y en cualquier calle del municipio San Cristóbal los venden, principalmente en la parroquia La Concordia, es donde más se encuentran estos productos.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 


Zulma López/ DLA.-

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoServicios PúblicosTáchiraTarifas
Siguiente
Derrumbe le quitó la vida a tres personas en Guaraque

Derrumbe le quitó la vida a tres personas en Guaraque

Publicidad

Última hora

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

México descarta que el cartel de Sinaloa esté «terminado» tras detención de El Mayo

Unidad de Guardia Nacional creada por Trump «debilita la democracia», alerta experto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales