• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entre 6 y 24 horas pasan los tachirenses sin electricidad

El alcalde de San Cristóbal denunció que a la represa Uribante Caparo le funciona una sola turbina. Organizaciones defensoras de derechos humanos se unirán a denunciar las violaciones cometidas en Táchira por mala prestación de servicios públicos

por Mariana Duque
17/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025
Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

02/09/2025
La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

02/09/2025

Más de 20 cortes de energía eléctrica se registraron desde el pasado sábado en el estado Táchira, entre ellos dos apagones generales que afectaron las telecomunicaciones, la actividad comercial, laboral y doméstica, por los que ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y dirigentes políticos realizaron una campaña en redes sociales exigiendo respuestas a Corpoelec.

Bajo el eslogan #TáchiraSinLuz los ciudadanos reclamaron que las fallas eléctricas de entre 6 a 24 horas los deja sin poder cocinar, pues tampoco cuentan con gas doméstico, deja sin agua a quienes viven en edificio, se quedan sin internet, datos de telefonía celular y de Cantv.

Al respecto el alcalde del municipio San Cristóbal, Gustavo Delgado informó que a la represa Uribante Caparo tan sólo le está funcionando una turbina, lo que estaría agravando la situación.

Precisó que a la alcaldía los apagones le han dañado dos servidores en los últimos 15 días, disminuyendo el sistema de recaudación, mientras que el Registro Civil trabaja a media máquina, se han dañado más de 12 semáforos y se han intensificados los robos de los cables que van a los semáforos y que conectan hacia Corpoelec.

Culpa del bloqueo

Para el presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Javier Flores todo es producto del bloqueo internacional generado por la oposición a través de “chismes”, y destacó que en el Táchira la gobernadora Laidy Gómez no se suma a la solución.

“No es fácil, es un tema difícil, y más difícil aun cuando no tenemos una gobernadora que se sume a solventar esta situación, es más difícil cuando no tenemos un alcalde que colabore, sino que en sus acciones está saboteando”, expresó.

Más de 16 horas sin luz

Algunos municipios del estado Táchira como Capacho, Junín y Michelena pasaron entre 16 y 24 horas sin electricidad. Raúl Arellano Rojas es habitante de Colinas del Torbes en San Cristóbal. En esta zona les quitan la electricidad más de 12 horas diarias. “Nos afecta en todos los sentidos, para poder cocinar muchísimos no tenemos gas, los que tenemos cocina eléctrica no podemos hacer comida porque no hay luz”, acotó.

La directora de la Fundación Redes –Fundaredes-, Clara Ramírez, denunció que hay pacientes que no han podido acudir a sus diálisis y en la mayoría de las estaciones de servicio no han podido surtir de combustible. “Luego de que tanto dinero se gastó en una feria paralela, tanto dinero que se está gastando en unos entrenamientos ficticios con las milicias venezolanas, es injusto que estemos sometidos a condiciones tan precarias”, dijo.

Leonardo Manrique de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, informó que las organizaciones de defensoras de derechos humanos denunciarán los maltratos en Táchira por la falta de gasolina, gas, agua, electricidad, entre otros.

Tags: CorpoelecFallas eléctricas. Táchira
Siguiente

Un caso de sicariato se registró este lunes en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales