• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entra en vigor en Texas una de las leyes antiaborto más restrictivas de EE.UU.

por Agencia EFE
01/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Una polémica ley que prohíbe el aborto a las seis semanas de gestación entró en vigor este miércoles en Texas (EE.UU.) después de que el Tribunal Supremo del país no se pronunciara sobre una solicitud de urgencia presentada por clínicas en ese estado para bloquearla. EFE/EPA/SHAWN THEW

Una polémica ley que prohíbe el aborto a las seis semanas de gestación entró en vigor este miércoles en Texas (EE.UU.) después de que el Tribunal Supremo del país no se pronunciara sobre una solicitud de urgencia presentada por clínicas en ese estado para bloquearla. EFE/EPA/SHAWN THEW

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 1 sep (EFE).- Una polémica ley que prohíbe el aborto a las seis semanas de gestación entró en vigor este miércoles en Texas (EE.UU.) después de que el Tribunal Supremo del país no se pronunciara sobre una solicitud de urgencia presentada por clínicas en ese estado para bloquearla.

La ausencia de intervención judicial ha hecho que la norma, conocida como Ley 8 del Senado, entre en vigor a la espera de que el Supremo, que cuenta con una mayoría conservadora reforzada, adopte una resolución.

La legislación permite a particulares presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar infringiendo la prohibición.

La medida supone que prácticamente se veta abortar en Texas, ya que ni siquiera contempla excepciones en casos de incesto o violación.

Ninguna otra ley similar que prohíba abortar a las seis semanas de gestación -cuando se puede detectar el latido del corazón del feto y muchas mujeres no saben aún que están embarazadas- ha entrado en vigor en EE.UU.

En su solicitud de emergencia para bloquear la legislación, las clínicas de servicios abortivos advirtieron que la ley «reduce inmediatamente y catastróficamente el acceso al aborto en Texas, prohibiendo cuidados a al menos el 85 % de los pacientes» que requieren de una intervención de este tipo en el estado.

Asimismo, avisaron que posiblemente muchas clínicas abortivas tengan que cerrar sus puertas.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025

Una de las clínicas demandantes, Whole Woman’s Health, informó que estuvo ofreciendo servicios hasta antes de la pasada medianoche.

«Nuestro personal clínico vio a pacientes hasta las 11.56, justo tres minutos antes de que la prohibición del aborto entrara en vigor en Texas», tuiteó.

Los precedentes marcados por el Supremo vetan a los estados prohibir al aborto antes de que el feto sea viable, es decir, cuando puede sobrevivir fuera del cuerpo de la madre, a las 22 o 24 semanas.

Sin embargo, la norma de Texas fue redactada para ponérselo difícil a los tribunales, ya que normalmente una demanda que busca bloquear una ley al considerarla inconstitucional nombra a funcionarios gubernamentales como acusados.

Pero la ley tejana prohíbe a los funcionarios estatales aplicar la legislación al delegar en particulares la posibilidad de denunciar a cualquiera que lleve a cabo un aborto.

Todo esto se produce cuando el Supremo se prepara para escuchar en su próximo periodo de sesiones, que comienza en octubre, una apelación sobre una ley de Misisipi que prohíbe la mayoría de los abortos después de las 15 semanas de embarazo.

El aborto fue reconocido como un derecho constitucional en EE.UU. en 1973 gracias al fallo de la Corte Suprema en el caso «Roe contra Wade», en el que reconoció que una mujer puede acabar con su embarazo en los primeros seis meses de gestación.

Tags: AbortoEE.UULegislación
Siguiente
La nueva variante Mu se expande en Colombia y Ecuador, según la OMS

La nueva variante Mu se expande en Colombia y Ecuador, según la OMS

Publicidad

Última hora

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador. ¿Qué pasa Trujillo? / Pedro Frailán

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales