• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Entra en vigor el código de buenas prácticas contra la desinformación en línea

por Agencia EFE
16/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bruselas, 16 jun (EFE).- El nuevo código de buenas prácticas para luchar contra la desinformación en internet que la Comisión Europea ha pactado con las grandes tecnológicas entró este jueves en vigor.

Se trata de una versión revisada de las normas voluntarias que se pactaron en 2018, a las que se han adherido compañías como Google, Meta, Twitter, TikTok y Microsoft, así como empresas de publicidad en internet y u organizaciones de la sociedad civil.

Según explicó hoy el Ejecutivo comunitario, el nuevo código de autorregulación «fortalece» la lucha contra la desinformación en internet, con medidas como garantizar que los difusores de noticias falsas no se beneficiarán de los ingresos publicitarios en la red.

También se promueve que los encargados de verificar la información que se publica en internet reciban un sueldo digno por su trabajo y que los académicos que investigan el fenómeno de las noticias falsas tengan un mejor acceso a los datos de las plataformas digitales.

Además, se da a los usuarios nuevas herramientas para que puedan detectar la desinformación en la red e identificar los anuncios de «marketing» político en internet, informando de quiénes son los responsables de este tipo de publicidad y cuánto han cobrado por ello.

«Este nuevo código contra la desinformación llega en un momento en el que Rusia está utilizando la desinformación como arma en su agresión militar contra Ucrania, y también en un momento en que vemos ataques contra la democracia», dijo la vicepresidenta de la Comisión Europea de Valores y Transparencia, Vera Jourová.

«“La desinformación es una forma de invasión de nuestro espacio digital, con un impacto tangible en nuestra vida diaria. Las plataformas digitales deben actuar con mucha fuerza, especialmente en el tema de la financiación. Difundir desinformación no debería aportar ni un solo euro a nadie», añadió el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Los firmantes del nuevo código de buenas prácticas tendrán ahora seis meses para implementarlo y a principios del año que viene presentar un informe al Ejecutivo comunitario sobre cómo se está llevando a cabo.

Estas normas de autorregulación se incorporarán a la futura ley de servicios digitales que entrará en vigor en 2023, que obliga a las grandes plataformas a eliminar el contenido ilegal en internet si tienen conocimiento de ello.

 

 

 

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

 

Tags: Desinformación
Siguiente
Comunidad organizada presentó propuestas para solventar problema del agua en Valera

Comunidad organizada presentó propuestas para solventar problema del agua en Valera

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales