• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Entra en vigencia Decreto Municipal contra el bachaqueo y sobreprecios en El Vigía

por Tahiry Villalobos
09/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El superintendente del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat), José González informó que cumpliendo órdenes del alcalde Mezin Abou Assi y contando con el respaldo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), supervisaron y actuaron -según la ley- en varios establecimientos comerciales de la ciudad.

Los comercios fiscalizados en un acto de “justicia social”, habían sido denunciados por la población presuntamente debido al alto costo de los productos de la cesta básica que en ellos expenden.

Integrantes de la  Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), fueron los encargados de organizar la mercancía en los diferentes establecimientos visitados para que la misma fuera vendida a precio justo, según lo establecido en Gaceta Oficial, a quienes estaban comprando esos mismos productos a un precio mucho más elevado.

Luego de vender toda la mercancía existente en los depósitos y almacenes, estos establecimientos fueron cerrados por las autoridades municipales. Los comercios fiscalizados fueron: Comercial La Perla, Tío Pollo – el cual ha sido multado y clausurado en varias oportunidades-, Más por Menos y Supermercado La Inmaculada.

Esta revisión sirvió además para hacer un sondeo de la cantidad de bachaqueros que existen en la calle 3 de la ciudad de El Vigía.

González, manifestó que todos los comerciantes fueron advertidos de esta medida de supervisión, pero muchos de ellos no acataron el llamado, por lo que tuvo que ser mediante un Decreto Municipal que se actuara a favor del pueblo y su derecho a adquirir productos a precios justos.

Aseguró el superintendente del Samat que la supervisión de estos locales comerciales será  continua; ya que, el propósito del Gobierno municipal es acabar con los sobreprecios en los productos de primera necesidad, situación que pone en jaque la economía de las familias vigienses.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

 

 

 

 

Tags: ComerciosDecretoEl VigíaMéridaMezin Abou AssiOperativosSamat
Siguiente
Estudiantes de Mérida no pudo avanzar en la Copa Sudamericana

Estudiantes de Mérida no pudo avanzar en la Copa Sudamericana

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales