• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ente electoral venezolano amplía plazo para inscribir candidatos a comicios

por Agencia EFE
28/08/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Rayner Peña/Archivo

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla. EFE/ Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 28 ago (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este sábado la prolongación del plazo para inscribir candidatos a los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre hasta el 1 de septiembre, 3 días más del período fijado inicialmente, que expiraba el 29 de agosto.

Según explicó el presidente del ente, Pedro Calzadilla, durante el anuncio, el CNE «ha acordado prorrogar el lapso para la presentación de las postulaciones hasta el día miércoles, 1 de septiembre«, con el objetivo de que aquellos políticos que todavía no hayan presentado sus candidaturas, tengan tiempo para hacerlo.

La etapa de postulaciones comenzó el 9 de este mes, un día después de que el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebrara sus elecciones internas.

Según el cronograma electoral inicial, este lunes debería comenzar el período de presentación de recursos contra la admisión o rechazo de las postulaciones hechas, pero la prolongación anunciada hoy obliga a retrasar esta etapa.

El actual CNE fue elegido en mayo pasado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de amplia mayoría chavista, y está compuesto por tres rectores de perfil oficialista, Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio y Alexis Corredor, así como dos opositores, Enrique Márquez y Roberto Picón.

La presencia de dos políticos detractores del actual Gobierno ha favorecido que algunos sectores de la oposición decidieran presentarse a las elecciones, al contrario de lo que hicieron en las parlamentarias de diciembre del año pasado.

Sin embargo, el sector que encabeza Juan Guaidó, hasta el momento, se ha mostrado reticente, al menos en público, a acudir a las urnas, aunque, debido al anuncio de ampliación de plazo de inscripciones, contará con 3 días más para cambiar de opinión.

Actualmente, el bloque opositor agrupado en la denominada Plataforma Unitaria y formado por los partidos tradicionales más destacados mantiene unas negociaciones con el Gobierno de Nicolás Maduro, cuyas sesiones comenzaron el pasado 13 de agosto en Ciudad de México con la firma de un memorando firmado por las partes.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

En el documento suscrito, ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».

Una de las aspiraciones de la oposición es que las conversaciones con el Gobierno faciliten elecciones «libres, justas y transparentes» el próximo 21 de noviembre.

Tags: CNEMegaelecciones 21 de noviembre
Siguiente
Miles de personas evocan a Luther King en Washington por el derecho al voto

Miles de personas evocan a Luther King en Washington por el derecho al voto

Publicidad

Última hora

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales