• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

por Agencia EFE
28/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Combo de dos fotografías donde aparecen Jorge Quiroga (i) y Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Gabriel Márquez / STR

Combo de dos fotografías donde aparecen Jorge Quiroga (i) y Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Gabriel Márquez / STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Paz, 27 ago (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia convocó oficialmente este miércoles a la segunda vuelta por la presidencia y vicepresidencia del país que disputarán el próximo 19 de octubre las duplas lideradas por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga.

La Sala Plena del TSE aprobó la convocatoria al balotaje «entre las dos candidaturas más votadas de las Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025», señala la resolución del organismo publicada en su página web.

El documento dispone «que la elección se realice el domingo 19 de octubre de 2025» con el mismo padrón electoral utilizado en la primera vuelta el pasado 17 de agosto y que, además de los ciudadanos habilitados para votar en territorio boliviano, también puedan volver a sufragar los residentes en 22 países.

La resolución ratificó, además, que el presidente y vicepresidente que sean elegidos en el balotaje «tendrán un periodo de mandato de cinco años, conforme a la Constitución» que rige en el país desde 2009.

Desde este miércoles también está permitida la difusión de propaganda electoral, que deberá cesar el 15 de octubre, mientras que la difusión de encuestas se podrá realizar entre el 28 de agosto y el 12 de octubre, según el calendario electoral aprobado en esta jornada.

Si alguna de las duplas decide declinar de participar en la segunda vuelta, podrá hacerlo hasta el 4 de septiembre.

El TSE oficializó en la víspera los resultados de las elecciones generales celebradas el 17 de agosto, que confirmaron el balotaje entre Paz, que obtuvo un 32,06 % de los votos, y Quiroga, que logró un 26,70 %.

Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40 % con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.

Paz es candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) junto al excapitán de policía Edman Lara y Quiroga (2001-2002) representa a la alianza Libre junto al emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

En la víspera, ambos opositores polemizaron sobre la realización del balotaje, pues Paz sugirió a Quiroga que renuncie a ir a la segunda vuelta para acelerar la «transición» y el exmandatario replicó que la «única» manera en que no participe «es que esté enterrado».

El cómputo oficial también ratificó el fin de los Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) luego de casi dos décadas, pues el candidato oficialista Eduardo del Castillo alcanzó un 3,17 % de los votos, superando por poco el 3 % requerido por las normas vigentes para conservar la sigla del partido gubernamental.

El proceso electoral en Bolivia se desarrolla en un contexto de crisis económica reflejada en la falta de dólares y combustibles y una alta inflación.

 

Lea también

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

28/08/2025
Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

28/08/2025
OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

OIM: 21.617 migrantes llegan a Honduras rumbo a EE.UU. mientras 18.291 vuelven a Suramérica

28/08/2025
El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

El Parlamento de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela firmado hace quince años

27/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: BoliviaElecciones
Siguiente
Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará "lo que venga por muy duro que sea"

Publicidad

Última hora

Scaloni: «Después de Catar pensé en dejar, pero aprendí a desenchufar»

Identifican una hormona natural que protege a las neuronas del daño del párkinson

3-1. Messi regresa con dos goles y clasifica al Inter Miami a la final de la Leagues Cup

Diosdado Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»

Ente electoral de Bolivia publica la convocatoria para el balotaje entre Paz y Quiroga

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales