• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ente electoral boliviano confirma que Evo Morales no figura en ninguna lista de candidatos

por Agencia EFE
14/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Seguidores del exmandatario de Bolivia Evo Morales sostienen un cartel durante un evento de cierre de campaña este miércoles, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Seguidores del exmandatario de Bolivia Evo Morales sostienen un cartel durante un evento de cierre de campaña este miércoles, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Paz, 14 ago (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó este jueves que el expresidente Evo Morales (2006-2019) no figura en ninguna lista de candidatos de los ocho partidos políticos que están en la carrera para las elecciones generales del 17 de agosto.

El secretario de Cámara del ente electoral, Fernando Arteaga, informó que ayer miércoles venció el plazo para la sustitución de candidaturas a presidente, vicepresidente, diputados y senadores que fueron inhabilitadas en primera instancia.

«No figura en listas el señor Evo Morales, en ninguna de las listas de ningún partido político”, aseguró a los medios locales.

Arteaga señaló que dos alianzas políticas aún están con la presentación de la documentación correspondiente y cuando concluyan, el ente electoral presentará, el sábado, su informe final junto con la lista oficial de todas las candidaturas, a un día de los comicios.

Morales no puede ser candidato presidencial porque no tiene partido que lo represente y por una disposición constitucional que establece que la reelección en Bolivia «es por una única vez de forma continua» sin la posibilidad de un tercer mandato y el también líder cocalero ya gobernó el país en tres ocasiones.

El expresidente, al no poder postularse como candidato, llamó hace dos semanas a sus seguidores y a todo el país a votar nulo en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce que, según él, resultarán favorecidos en el proceso electoral.

Morales renunció a la militancia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) tras perder su liderazgo de casi 30 años del partido , el cual también fundó; y se encuentra distanciado de Arce por diferencias en el manejo del Gobierno y por la candidatura presidencial del MAS.

En las últimas semanas, algunos partidos políticos que están en carrera anunciaban «sorpresas» en inscripción de nuevos candidatos en sus listas, y se especulaba una posible habilitación de Morales, sin embargo esto no ocurrió.

El 17 de agosto, los bolivianos están llamados a las urnas para elegir al presidente, al vicepresidente y al Parlamento para el periodo 2025-2030, en medio de una fuerte crisis económica marcada por la falta de dólares, la escasez de combustible, el alza de la inflación que ha encarecido los productos de primera necesidad y las duras críticas a Arce y a la administración del MAS por el «fracaso del modelo económico».

Para las elecciones se inscribieron diez postulantes, de los cuales ocho siguen en carrera. El empresario, Samuel Doria Medina, por la alianza Unidad; el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), que postula por la alianza Libre; Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate.

A ellos se suman el presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, por la Alianza Popular; el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, que va por Unidad Cívica Solidaridad (UCS); El exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, candidato del MAS; y Pavel Aracena, por Acción Democrática Nacionalista (ADN).

 

 

 

 

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

 

 

.

Tags: BoliviaEvo MoralesPolítica
Siguiente
Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

Publicidad

Última hora

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales