• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Ensayo o error? : Detención de Guaidó enrarece clima político en Venezuela

Para el régimen: falso positivo – show mediático

por Redacción Web
15/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Indicó que a los funcionarios que lo detuvieron les habló de "reconciliación" y "amnistía".

Indicó que a los funcionarios que lo detuvieron les habló de "reconciliación" y "amnistía".

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La confusa y breve detención que sufrió este domingo el jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, enrareció aún más el clima político en Venezuela cuyos poderes Legislativo y Ejecutivo se desconocen mutuamente. Guaidó, del partido Voluntad Popular (VP), del líder encarcelado Leopoldo López, fue interceptado por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la autopista que conecta Caracas con el costero estado de Vargas, adonde se dirigía para liderar un cabildo abierto, y retenido por espacio de media hora.

 

Detención, liberación, desesperación

 

De su detención se conoció a través de las redes sociales, cuando se divulgó un video en el que se aprecia a varios agentes tomar el control del vehículo que lo trasladaba. En cuanto a su libertad se supo cuando el propio Guaidó envió un mensaje telefónico a sus colaboradores y compañeros de partido, que de igual forma fue replicado en las redes sociales. «Están desesperados en Miraflores (sede del Ejecutivo), no saben quién da la orden», dijo el diputado ante cientos de personas al presentarse con unas dos horas de retraso en el cabildo abierto y mostrando las marcas que les dejaron en las manos las esposas.

Indicó que a los funcionarios que lo detuvieron les habló de «reconciliación» y «amnistía», en referencia a una ley que debatirá el Parlamento para perdonar los delitos de altos dirigentes del chavismo, que gobierna Venezuela desde 1999. «Ustedes funcionarios saben que Maduro no protege a nadie, lo que si protege es el Decreto de Ley de Amnistía de la Asamblea Nacional, lo que si protege es el estado de derecho», dijo.

Tras su discurso, que apenas superó los 10 minutos, Guaidó dijo a periodistas que los propios agentes le dijeron que estaban cumpliendo una «orden», pero que «no sabían que estaban haciendo». «Me secuestraron, estuvimos en un carro (…), me pude zafar del secuestro porque hay gente que cree en Venezuela», relató emocionado por el clima de la concentración, en la que estuvo acompañado por otros diputados opositores, su esposa y su madre.

 

Gobierno: Falso positivo – show mediático

 

Pero Maduro, que confirmó el papel del Sebin en la detención de Guaidó, calificó el hecho como un «falso positivo», al tiempo que abrió una investigación y destituyó a los agentes implicados. En una declaración al canal estatal VTV, Jorge Rodríguez, aseguró que la detención del diputado fue un acto «unilateral» perpetrado por un grupo de funcionarios que fueron «destituidos y sometidos a los procedimientos disciplinarios más estrictos».

Según Rodríguez, los agentes implicados en el operativo «se prestaron para que se instalara este show», al tiempo que adelantó que las autoridades van a «averiguar y establecer» responsabilidades al respecto. Más tarde, en un comunicado trascendió que se  investiga la participación del comisario del Ildemaro José Mucura en el suceso, a quien además se acusa por «nexos conspirativos con la extrema derecha» y por haber actuado «al margen de la Constitución y de la ley».

 

Maduro «ya no controla las Fuerzas Armadas»

 

Lea también

Maduro dice que arrancó un proceso de consulta sobre decreto de conmoción externa

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

10/10/2025
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025

Sin embargo, Guaidó dijo que la versión oficial demuestra que Maduro «ya no controla las Fuerzas Armadas» lo que revela, agregó, el «grave problema» que vive la institución castrense. Guaidó denunció que tras su detención hubo «un claro golpe de Estado» al legitimo presidente de la Asamblea Nacional «y de toda Venezuela», si bien nunca dijo de forma específica que asumía las competencias del Ejecutivo, una petición en la que insisten los simpatizantes de la oposición.

 

FOTO 2.- Indicó que a los funcionarios que lo detuvieron les habló de «reconciliación» y «amnistía».

Fuente: Redacción Web
Via: Tomado de El Nacional/ Fuente EFE
Tags: ANcrisisguaidoTrujilloVenezuela
Siguiente
Maestra María Rosario Abreu: Recuerdos y gratitud eterna para usted

Maestra María Rosario Abreu: Recuerdos y gratitud eterna para usted

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales