• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Enrique Márquez pide al TSJ una investigación al CNE

por Agencia EFE
09/08/2024
Reading Time: 2 mins read
El excandidato opositor a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez habla durante una rueda de prensa este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

El excandidato opositor a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez habla durante una rueda de prensa este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 ago (EFE).- El excandidato opositor de Venezuela Enrique Márquez pidió este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una investigación por «conspiración» al Consejo Nacional Electoral (CNE), que ratificó como ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio al mandatario Nicolás Maduro, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.

«Nosotros acusamos (…) a los rectores de un delito grave, que es una conspiración por destruir las bases de la república, amparándose en un supuesto jaqueo (que afectó -según el CNE- la trasmisión de resultados de los comicios)», dijo Márquez, quien hizo esta petición a través de un documento que consignó ante el TSJ.

El excandidato manifestó su «convencimiento» de que los «cinco rectores principales del CNE están incurriendo en un delito penal (…) al violar la soberanía popular contenida en el sufragio».

Asimismo, pidió «contar los votos», ya que «no es suficiente» con publicar los resultados, algo que todavía no ha hecho el CNE.

El excandidato opositor a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez muestra un documento durante una rueda de prensa este viernes, en Caracas (Venezuela).EFE/ Ronald Peña R.

«Ante esa inmensa duda (…), exijo al tribunal que genere un conteo voto por voto, que le orden al CNE, o que lo haga el tribunal. Que ordene traer todas las cajitas, todas las urnas electorales, porque ahí sí está (…) el voto de los venezolanos para comprobar qué es lo que ha ocurrido», expresó Márquez.

Recordó que, en 2013, el opositor Henrique Capriles solicitó al CNE la «apertura de todas las cajas» tras perder la Presidencia frente a Maduro, y la institución electoral lo permitió.

Márquez adelantó que la próxima semana irá a la Fiscalía para solicitar «una investigación» para «determinar si hay delito penal» en la «forma como el CNE se ha comportado».

«El CNE está jaqueado, pero no jaqueado el sistema cibernético, está jaqueado políticamente», afirmó el opositor, quien criticó que, tras casi dos semanas de los comicios, el ente electoral no haya publicado los resultados desagregados, pero «sí puede llevarlos, supuestamente, a la Sala Electoral».

Este jueves, Márquez acudió a una comparecencia ante el TSJ, luego de que esta institución aceptara un recurso contencioso introducido por Maduro para «certificar» los resultados electorales.

Sin embargo, el opositor dijo que fue «sorprendido» por una audiencia que fue «vacía», ya que no se le hizo ninguna pregunta ni se le permitió «establecer ningún tipo de comunicación verbal».

«No se me pidieron (las) actas, no se me pidió nada. Fue muy extraño todo, lo confieso. Y cuando salí me di cuenta que los medios habían sido arrumados a un sitio, al cual no tuve acceso. Por eso la rueda de prensa», informó.

Dijo que el recurso contencioso «no existe» y el «procedimiento que están utilizando tampoco».

«Pedimos a la Sala (Electoral) restituya la justicia en este caso. El presidente no puede ejercer este tipo de recursos y lo dejamos claro en el documento. También dejamos claro (…) que el TSJ nunca le debió aceptar ese documento al presidente. Es inadmisible por todos los vicios que tiene (…). La Sala electoral no está actuando de acuerdo a nuestra Constitución y las leyes», manifestó.

El excandidato opositor a la presidencia de Venezuela Enrique Márquez muestra un documento durante una rueda de prensa este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

 

 

 

Lea también

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

10/10/2025
Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

10/10/2025
JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

10/10/2025
El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

10/10/2025

 

 

 

.

Tags: CNECrisis políticaDestacadoTSJ
Siguiente
Gobierno de Portugal exige pronta liberación del opositor lusovenezolano Williams Dávila

Gobierno de Portugal exige pronta liberación del opositor lusovenezolano Williams Dávila

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales