• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Enrique Márquez niega que su candidatura a las presidenciales sea el plan B de la oposición

El candidato independiente aseguró que se propone ser una opción para los venezolanos que quieren un cambio en el país y que está listo para respaldar a quien se requiera  recibir el apoyo de otros postulados.

por Crónica Uno
26/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Enrique Márquez está respaldado por el partido Centrados Foto: Crónica Uno / Miguel González  —  Enrique Márquez

Enrique Márquez está respaldado por el partido Centrados Foto: Crónica Uno / Miguel González — Enrique Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas. El candidato independiente Enrique Márquez aseguró este jueves, 25 de abril, que no se inscribió en las elecciones presidenciales del 28 de julio para ser un plan B de la oposición, pero insistió en que está dispuesto a aceptar el papel que le corresponda, según las circunstancias que se presenten en lo que calificó como un viacrucis electoral.

“No me inscribí para ser plan B, pero acepto ser el plan que venga a solucionar el conflicto”.

“Aceptaré el papel que me corresponda jugar en los momentos que se que se presentarán”, aseveró el candidato respaldado por el partido Centrados, durante una conferencia de prensa.

Márquez  indicó que la suya es una candidatura “para aglutinar voluntades” y para ofrecer una opción a quienes esperan un cambio en el país, por lo que su decisión es la de continuar con su postulación, abierto a recibir apoyo de sus contendientes y a brindar su apoyo si es necesario en algún momento.

Buscando coincidencias

El exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que sostuvo reuniones con todos sus contrincantes en los comicios, excepto con Nicolás Maduro, con el objetivo de “buscar coincidencias” e intercambiar visiones sobre los principales temas que ocupan al país.

“No vengo a restar, vengo a sumar. Estoy dispuesto a apoyar y a que me apoyen, el juego apenas comienza”, sentenció.

El candidato se refirió al encuentro sostenido con la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) antes de que ratificaran a Edmundo González Urrutia como su candidato. Aseguró que se trató de una reunión “sincera” y “muy pragmática”.

“Respeto profundamente la decisión de la PUD y la candidatura de Edmundo. (…) Si hay coincidencia, la coincidencia en un mejor país y yo no descarto apoyar a quien tenga que apoyar o recibir el apoyo de quien deba recibirlo”, afirmó.

cne
Enrique Márquez. Foto: Cortesía El Universal.

“Cambio plebiscito por referendo”

Márquez manifestó su “profundo interés” por la propuesta del plebiscito para Venezuela hecha por el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Dijo que esta idea apunta en la dirección correcta, por lo que restaría adaptarla a la legislación venezolana y cambiar la figura del plebiscito, por la de un referendo en el que se consulte al pueblo temas que permitan llegar en paz al día después de la elección.

Lea también

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

17/08/2025
Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025

Aseguró que las “líneas gruesas” que propone para esta consulta incluyen preguntar al pueblo su opinión en torno a:

  • La consulta sobre la eliminación de “elementos que perturban la democracia”, como la reelección indefinida
  • La inclusión de la segunda vuelta en el sistema electoral venezolano
  • El fortalecimiento del Estado federal
  • El impulso a la economía a través del sector privado
  • La amnistía política y electoral que garantice la participación de todos los partidos y que elimine la figura de la inhabilitación.

Márquez reiteró que se propone ser una opción y jamás un obstáculo para los venezolanos, por lo que insistió en que está preparado para enfrentar sortear los retos que traiga la contienda electoral que considera que no tienen reglas justas.

 

 

 

 

Tags: Enrique Márquez
Siguiente
Dos atletas de Boconó representarán al estado Trujillo en Falcón

Dos atletas de Boconó representarán al estado Trujillo en Falcón

Publicidad

Última hora

Emprender en Trujillo es un estilo de vida: Hermánn Pargas motiva a jóvenes a convertir ideas en proyectos con impacto social

Mi viejo mercado de Valera / Por Alfredo Matheus

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales