• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Enfermedades podrían generarse por la acumulación de basura en San Cristóbal

por Redacción Web
03/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Internet

Internet

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La acumulación de la basura en la ciudad capitalina y el inminente aumento de los vectores transmisores de enfermedades ya comienza a generar efectos en la salud del sancristobalense. Una variedad de enfermedades de tipo gastrointestinal, respiratorio y dermatológico podrían generarse como consecuencia de la basura, algunas de las cuales ya reporta el Distrito Sanitario número 1.

Noel Calderón, epidemiólogo regional indicó que se han registrado casos de diarrea, mordedura de rata y afecciones respiratorias producto de la presencia de moscas, roedores y de la combustión generada en algunos sectores, donde no solo se requiere de la inmediata atención de los entes competentes sino de la concienciación y organización de las comunidades afectadas.

Para Calderón si bien las autoridades municipales competentes deben asumir de inmediato la recolección y disposición final de los desechos sólidos, las comunidades deben tomar conciencia sobre la forma en que están manipulando sus desechos para evitar la proliferación indiscriminada de moscas y roedores.

“Las personas deben cerrar bien sus bolsas de basura, colocarlas en sitios altos para evitar ser alcanzadas por los perros que las rompen y hacen que las moscas proliferen más fácilmente, hace falta que las comunidades se organicen para buscar mecanismos que permitan el saneamiento del ambiente”.

El epidemiólogo regional indicó que en cualquier parte donde se acumule basura trae como consecuencia el aumento de vectores como moscas, roedores y la polución que hacen que la vida cotidiana del ciudadano pueda verse afectada por productos contaminados, cuando estos se posan sobre ellos.

“Los alimentos contaminados pueden traer cuadros de diarreas y vómito, o enfermedades más complicadas como la salmonelosis o la leptospirosis en el caso de los roedores”.

Aseguró que otro grave problema que ha generado esta situación de basura, son los incendios en el vertedero cuyo humo afecta no solamente a los habitantes de las zonas aledañas sino también a los sancristobalenses que han presentado afecciones de tipo respiratorio.

Lea también

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

26/10/2025

Comentó que también se les han presentado casos de personas que acuden a los ambulatorios por mordeduras de ratas, esto debido a la presencia de estos vectores en sectores diversos.

Para el galeno los sancristobalenses no tienen cultura de manejo de desechos, lo cual sería de gran ayuda en estos momentos, sin embargo, el exhorto es para quienes tienen la responsabilidad de hacer la recolección, pues se requiere de inmediato que se disponga de la basura para acabar con la proliferación de vectores.

NP

Tags: BasuraSaludSan CristóbalTáchira
Siguiente
Concejo municipal realizará sesión solemne para celebrar los 457 años de San Cristóbal

Concejo municipal realizará sesión solemne para celebrar los 457 años de San Cristóbal

Publicidad

Última hora

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales