• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Encuentro científico y muestra tecnológica institucional en Liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque

El principal objetivo del encuentro realizado de carácter científico institucional y la décima tercera muestra tecnológica, tiene un fin específico, despertar el interés en el estudiantado por los diferentes tópicos de investigación científica, con la ciencia y la tecnología, demostrando su capacidad creativa, analítica y critica

por Eduardo Viloria
10/04/2019
Reading Time: 2 mins read
La bienvenida en una vistosa pancarta colocada a la entrada de la institución.

La bienvenida en una vistosa pancarta colocada a la entrada de la institución.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se cumplió este martes 9 de abril en el liceo Emiro Fuenmayor de Betijoque, la vigésima tercera muestra Científica Institucional y la décima tercera Muestra Tecnológica, dirigido a reconocer la creación de los cursantes de esta institución cuya dirección está a cargo del profesor Wilfredo Paredes, siendo este liceo el más importante del municipio Rafael Rangel que cuenta con 696 cursantes, 97 profesores, 22 obreros y 32 personas que se ocupan de las actividades administrativas de la institución, que además cuenta con salones y amplios pasillos, copados ayer por los rostros sonrientes de los jóvenes que buscan un futuro mejor mediante el estudio, tal como lo dijo el director de la institución, ubicada en la calle 25, de la avenida 6 de la capital del municipio Rafael Rangel.

 

En la tierra del padre de la parasitología del país había un trabajo especial de los alumnos del liceo.
No podía falta en la muestra la música del maestro José Antonio Abreu.

La jornada cumplida tal como lo dijo Wilfredo Paredes estuvo dedicada a las profesoras Rosalía Hernández quien ofreció palabras a los presentes en el inicio de la actividad y Elide Olmos, quien disertó sobre los encuentros científicos que se han realizado en la institución, orgullo de los rangelianos.
Wilfredo Paredes dijo, que el principal objetivo del encuentro realizado de carácter científico institucional y la décima tercera muestra tecnológico, tiene un fin específico, despertar el interés en el estudiantado por los diferentes tópicos de investigación científica, con la ciencia y la tecnóloga, demostrando su capacidad creativa, analítica y critica pues la “Ciencia y la Tecnología son el binomio fundamental de la sociedad actual, como igualmente la investigación es la base fundamental del avance y desarrollo de la ciencia y tecnología”
El Encuentro científico estaba bajo la responsabilidad de los alumnos del 5to año mientras que la muestra tecnológica estaba bajo la responsabilidad de los alumnos del tercer año de bachillerato.

 

El rostro alegre de la muchachada del liceo Emiro Fuenmayor.
Pasillos del liceo copados por cursantes de la misma.

En la inauguración del evento se desarrolló un programa especial que tenía previsto la interpretación del Himno Nacional y del estado, palabras del director de la institución licenciado Wilfredo Paredes, palabras a cargo de Rosalía Hernández, una de las homenajeadas y de Elide Olmos otra de las profesoras homenajeadas, entrega de certificados, inicio de las ponencias en el Vigésimo Tercer encuentro científico institucional y la décima segunda muestra tecnológica de la institución.
Este evento, preciso Wilfredo Paredes mostraba la capacidad creativa y el espíritu investigador del estudiante en cuanto a los diferentes temas relacionados con la ciencia y la tecnología.

 

Lea también

Torneo de pickleball “Puntos por la Vida” a beneficio de niños con cáncer

Torneo de pickleball “Puntos por la Vida” a beneficio de niños con cáncer

22/05/2025
Canonización a la vista: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles tendrán fecha en junio

Canonización a la vista: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles tendrán fecha en junio

22/05/2025
La ofensiva de Israel mató ya a 16.500 niños, 916 menores de un año, según Sanidad gazatí

La ofensiva de Israel mató ya a 16.500 niños, 916 menores de un año, según Sanidad gazatí

22/05/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Las reacciones químicas.
Profesores y alumnos.
Licenciado Wilfredo Paredes.
Fuente: Eduardo Viloria
Tags: BetijoqueCiencia y tecnologíaEje PanamericanoestudiantesTrujillo
Siguiente
En Trujillo se cumplió en varios municipios el llamado a protesta estratégica organizada

En Trujillo se cumplió en varios municipios el llamado a protesta estratégica organizada

Publicidad

Última hora

El laberinto de la urna | Por: Alexander González

“PEPE” MUJICA UN ÍCONO DE LA IZQUIERDA COMPROMETIDA | Por: Segundo Mendoza

Denuncian agresión de persona con desórdenes mentales en Boconó 

Torneo de pickleball “Puntos por la Vida” a beneficio de niños con cáncer

Canonización a la vista: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles tendrán fecha en junio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales