• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Encuentran la cueva subacuática más grande del mundo

por Redacción Web
19/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), ha descubierto tras 10 meses de exploración intensiva, el sitio arqueológico más grande del mundo al conectar los sistemas de cavernas inundadas de Sac Actun y Dos Ojos en Tulum, en Quintana Roo (México), lo que nos ofrece una gigantesca cueva de 347 kilómetros. Sin lugar a dudas es un país de las maravillas subacuático.

Con 347 kilómetros de cavernas subterráneas, este laberinto que se bifurca y se hunde, no es solo un espectáculo natural, sino también un hallazgo arqueológico importante que podría revelar los secretos perdidos de la antigua civilización maya.

Esta fase del proyecto de exploración comenzó en marzo de 2017 pero el director del proyecto Gran Acuífero Maya, Robert Schmittner, lleva 14 años buscando esta conexión y añadiendo nuevos túneles y galerías a esta maravilla laberíntica subacuática.

Los buzos consiguieron conectar finalmente dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra el 10 de enero, convirtiendo este lugar en la cueva inundada más grande del mundo.

Lea también

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025

Según las normas de espeleología, cuando dos sistemas de cuevas se conectan, la cueva más grande absorbe a la más pequeña, por lo que el nombre de esta última desaparece. Así pues, el Sistema Sac Actun es considerado ahora el más grande del mundo; por tanto, el nombre del Sistema Dos Ojos deja de existir.

Muyinteresante.es

Tags: cueva subacuática
Siguiente
Oficializados dos nuevos refuerzos del Trujillanos FC

Oficializados dos nuevos refuerzos del Trujillanos FC

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales