• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcalde de Seboruco: “Encontramos la alcaldía vuelta cenizas y a un municipio totalmente desvalijado”

El alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero, relató al Diario de Los Andes cómo recibió la alcaldía, y los trabajos que ha estado realizando para ir recuperando el parque automotor, el servicio del agua potable, el internet y la iluminación de esta zona de montaña

por Mariana Duque
04/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Luisnel Guerrero, alcalde del municipio Seboruco. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Luisnel Guerrero, alcalde del municipio Seboruco. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una alcaldía “en cenizas, devalijada y acabada” recibió el alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero, de parte de su antecesor del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Vehículos dañados, con piezas desaparecidas, una infraestructura en decadencia, calles sin iluminación, problemas con el acueducto y daños en las vías rurales, entre otros, forman parte del panorama descrito por la nueva autoridad municipal.

 

Municipio Seboruco. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

En entrevista con Diario de Los Andes, Guerrero, quien es el alcalde más joven del Táchira, manifestó que el parque automotor de este municipio de montaña conformado por cinco máquinas pesadas, tres compactadores de aseo urbano, dos ambulancias y dos volteos, los recibió inoperativos.

“Encontramos operativo un compactador del aseo que tenía daños grandes y que los fuimos viendo a raíz de la toma de posesión, al igual que el camión Súper Duty. En el caso de la ambulancia Toyota, por más que se recibió operativa nosotros decimos que no fue un logro del gobierno anterior porque la logramos recuperar entre varios ciudadanos, con la recuperación de la gente. Eso debido a que aquí ocurrían las emergencias y nadie respondía con una ambulancia. Contratar la ambulancia en la clínica privada en La Grita cuesta 2 millones de pesos, y eso ninguna familia de Seboruco puede sufragar ese gasto”.

Maquinaria pesada fue recibida inoperativa y se encuentra en reparación. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Camión compactador de basura se encuentra en reparación. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

 

Camión volteo ya fue reparado y pintado. Esperan por cauchos para ponerlo en funcionamiento. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Destacó que la infraestructura de la sede de la alcaldía también la recibieron con daños, al igual que con escaso personal por la ausencia de buenos salarios e incentivos laborales. Precisó que desde el decreto de emergencia por pandemia del COVID-19 muchos dejaron de ir a trabajar, tenían tres años sin cumplir sus funciones.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Realizan reparaciones a la ambulancia que se encontraba inoperativa. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

“Encontramos la alcaldía totalmente vuelta cenizas y a nivel del municipio encontramos un municipio totalmente desbalijado, acabado. Nuestros sistemas de riesgo destruidos, el acueducto municipal destruido, la posada del municipio totalmente acabada, desvalijada, allí ya no existe nada, hay una infraestructura pero destruida. La sede de Ipostel que se les había dado en comodato, la recibimos totalmente destruida, el matadero municipal, todo lo que era competencia del gobierno municipal, propiedades, bienes, lo recibimos totalmente en cero”, explicó.

Reparaciones

Luisnel Guerrero dio a conocer al Diario de Los Andes el área en dónde se están arreglando los vehículos que recibió, apoyado por unos recursos especiales que el gobierno nacional le aprobó a través del Consejo Federal de Gobierno durante el primer bimestre del 2022. “Han servido para repotenciar el Pailover, el retroexcavador, un volteo y un compactador de basura”, dijo.

Con estos recursos extraordinarios también repararon 600 metros de tubería del acueducto municipal, invirtiendo casi 15.000 dólares en la misma, siendo los trabajadores de la alcaldía los encargados de llevar adelante estos trabajos. Con esta obra se beneficiaron los habitantes del casco central y de la aldea Santa Filomena, lo que representa a más del 50% de la población y del municipio.

600 metros de tubería fueron sustituidos para la recuperación del acueducto municipal. Foto cortesía

“Los que no son beneficiarios directos vienen a Seboruco y pasan a ser beneficiarios directamente. Ellos dependen de acueductos administrados por las mismas comunidades”, acotó.

Parte de los daños que ha presentado el acueducto es consecuencia del mal uso por parte de algunos productores agropecuarios que quieren utilizar el agua de consumo para sus sistemas de riego, y para ello rompe la tubería, pasando una parte del agua a las poblaciones y otra se queda como riego.

 

Trabajos de reparación en el Acueducto de Seboruco. Foto cortesía

“Son tres o cuatro que tenemos marcados que hacen daño, a los cuales hemos dado las instrucciones de que si a la tubería que estamos sustituyendo llega a presentar daños, nosotros vamos con todo el peso de la ley a denunciar ante la fiscalía, para que ese productor irresponsable pague lo que tiene que pagar”.

Destacó el alcalde que adquirir un tubo de 12 metros tiene un costo de 235 dólares, y para comprarlo por administración directa tienen que pagarle 400 familias el servicio de agua. “Cuándo el municipio va a recaudar mensualmente que 400 familias cancelen el servicio de agua, si aquí el servicio de agua aparte de que es barato, se paga es anual”.

Luisnel Guerrero destacó que con recursos propios y con apoyo de la comunidad arreglaron la ambulancia Tritón, y así recibirán cauchos para algunos de los vehículos que se encuentran en reparación. “Tenemos la propuesta de los del gremio de metalurgia para recuperarnos otro compactador de aseo, y eso ocurre porque hay una motivación, porque donde hay un problema ahí estamos”.

Ya ha iluminado sectores con bombillos led y buscarán ampliar por medio de recursos del Consejo Federal de Gobierno la iluminación del casco del pueblo y toda la vía principal. También consiguió la aprobación de mil litros de gasoil a Movistar de la zona, con el fin de que no se pierda la cobertura y la red cuando se va la electricidad, que es a diario.

 

Tags: AlcaldecenizasRecursosseborucoTáchiraVenezuela
Siguiente
Mientras manifestaban por la paz de Ucrania fueron «acosados» por funcionarios

Mientras manifestaban por la paz de Ucrania fueron "acosados" por funcionarios

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales