• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#EnClaves | Los escenarios para Edmundo González de cara al 10 de enero

El chavismo avanza para juramentar a Nicolás Maduro como presidente el venidero 10 de enero, pero Edmundo González insiste en que regresará a Venezuela para tomar posesión del cargo.

por Crónica Uno
03/12/2024
Reading Time: 8 mins read
Foto: Prensa Vente Venezuela.

Foto: Prensa Vente Venezuela.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas. En público, el opositor  Edmundo González dice que regresará pronto a Venezuela  para jurar su cargo como presidente para el período 2025-2031, pese a que diversos voceros del chavismo, la fuerza política que controla el poder en el país desde 1999, han apuntado que Será Nicolás Maduro quien asuma un nuevo mandato el venidero 10 de enero.

Para el chavismo es fácil decirlo: controla el territorio y todos los poderes del país. Además, el Consejo Nacional Electoral  (CNE) proclamó a Maduro como el ganador  de las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, donde según los cómputos oficiales obtuvo más del 51% de los votos.

El Tribunal Supremo de Justicia convalidó este resultado, que abrió un nuevo capítulo en el libro de la crisis política venezolana con casi 30 muertos y más de 2000 detenidos tras solo 48 horas de manifestaciones, en rechazo a los datos del CNE, entre el 28 y el 30 de julio, y después de que González  tachara de “fraudulentos” los comicios.

Mientras que el Parlamento, el órgano que debe prestar juramento al nuevo presidente, también ha dicho que será Nicolás Maduro quien tomará posesión en enero próximo.

Con este panorama ¿Qué escenarios tiene Edmundo González de cara al 10 de enero, la fecha más importante en el horizonte político cercano de Venezuela?

1- ¿Exilio forzado o asilo dorado?

El excandidato presidencial, que asegura obtuvo casi siete de cada 10 votos en las pasadas elecciones, reside en España desde inicios de septiembre, cuando salió del país en medio de intensas presiones del oficialismo, según dijo luego.

El presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez, junto a Edmundo González.| Foto: cortesía @sanchezcastejon

Figuras de la oposición mayoritaria e importantes aliados de esta han dicho que González  sufre un “exilio forzado” en Madrid ,  donde se mueve como pez en el agua en la arena diplomática y recaba apoyos internacionales para su causa de asumir el poder en Venezuela.

Lea también

Nuestros páramos y campos andinos de nuevo florecerán 

Nuestros páramos y campos andinos de nuevo florecerán 

01/07/2025
Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025

Con todo, es posible que no pueda regresar triunfante, tal y como asegura en público, dijo a  Crónica Uno  el analista Aníbal Sánchez.

Según el experto, Edmundo González podría disfrutar en Madrid de un “asilo dorado” y sin mayores preocupaciones, mientras transcurre el tiempo y espera por el eventual “desgaste” del gobierno de Maduro por la presión externa e interna, aunque con baja intensidad esta última. .

“Son pocas las posibilidades de que Edmundo González regrese para ejercer la Presidencia de la república,  esto se debe evaluar antes de salir del país  y solicitar un asilo político encontrándose bajo resguardo en una sede diplomática”, agregó Sánchez.

2- Forzar la juramento

Si llegara a ingresar a Venezuela sin ser detenido, Edmundo González podría intentar forzar su juramentación como presidente. Para ello  tendrá que convencer a los poderes que declaran en público su lealtad a Maduro .  En especial a los jerarcas del Legislativo y Judicial, que son fuertes aliados del llamado “presidente obrero”.

Foto: cortesía Asamblea Nacional

Si González pudiera lograr esta hazaña política,  Venezuela entraría en “una transición” a la democracia,  de acuerdo con Sánchez.

Pero este escenario es muy poco probable que se produzca, apuntó a  Crónica Uno  el experto Ricardo Ríos.

“Para que asuma el 10 de enero, Edmundo González tendría que ganar otra elección, con esta no va a ser. Yo creo que el 10 de enero todavía no hay condiciones para que él ingrese al país y mucho menos para que alguien lo proclame como presidente de la república”, dijo el analista.

Sánchez, por su parte, coincide con Ríos sobre la poca probabilidad que tiene González de convencer a los aliados de Maduro de darles la espalda al mandatario.

“Es importante mantener informado al ciudadano, que se carga de expectativas y  pasa a ser víctima de las estrategias comunicacionales  en los distintos teatros de operaciones”, señaló.

3.- Un gobierno en el exilio

En los corrillos políticos suena incesantemente un rumor: Edmundo González podría proclamar un gobierno en el exilio. Volvería la oposición venezolana a un escenario que ya vivió con Juan Guaidó entre 2019 y 2023, cuando el entonces diputado opositor desconoció a Maduro y lideró un “interinato”.

Este escenario “sería un soberano error” por parte de González  y la oposición en general, de acuerdo con Ríos.

“Todos los gobiernos en el exilio terminan siendo un desastre, porque los gobiernos se nutren con su acción en el país”,

Explicado.

Sánchez, por otro lado, apunta que hay una diferencia fundamental entre Guaidó y González:  este último se abroga una legitimidad  al afirmar que ganó las elecciones y es víctima de un fraude orquestado por el chavismo.

Este escenario puede ser difícil de cumplir, porque la comunidad internacional será cauta en vista del fracaso de la pasada «opción Guaidó» y porque financiar un gobierno en el exilio es muy costoso. Al respecto, Ríos agregó que la oposición podría contar con los “recursos retenidos” en el exterior, como el oro en el Banco de Inglaterra o las ganancias de Citgo.

Esto, sin embargo, podría generar un problema logístico en la oposición. “La Asamblea Nacional de 2015 ha sido la administradora de los bienes y si Edmundo González fue reconocido como presidente le corresponde a él la firma”, dijo Ríos.

En una entrevista en España la semana pasada, González dijo  «absolutamente no»  cuando le consultaron si estaba dispuesto a liderar un gobierno en el exilio.

4- Una negociación liderada por Edmundo González

Sánchez también cree que entre los posibles escenarios, la oposición podría adelantar un nuevo diálogo con el chavismo, con Edmundo González como su principal impulsor.

Foto: Cortesía.

Siempre y cuando  esta negociación tenga como fin última una transición política,  la gran aspiración de González y  María Corina Machado,  la principal valedora política del excandidato opositor.

Pero este escenario, que luce poco probable en este momento, también tiene aparejados ciertos riesgos para la oposición venezolana. Especialmente porque podría depender de otra elección o consulta organizada por el CNE, un ente que los opositores tachan de parcializado con el oficialismo.

 

Por: Ron González /  Crónica Uno 

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp ,  Telegram,  Instagram ,  Facebook  o  X 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEdmundo GonzálezGobiernoPolíticaToma de posesión
Siguiente
La Cejita celebró “en unión, amor y alegría” los 191 años de su fundación

La Cejita celebró “en unión, amor y alegría” los 191 años de su fundación

Publicidad

Última hora

Boconó clama por agua: más de una semana sin el servicio 

Experiencias andinas unificadas | Autoridades de Trujillo proponen crear “manual regional para atención de emergencias”

Mérida brinda atención alimentaria a familias afectadas por las lluvias

Denuncian fluctuaciones y apagones en Boconó 

Boconó amaneció sin servicio de CANTV y telefonía móvil

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales