• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#EnClaves | Cómo registrar y apostillar el título universitario

La página del Servicio Autónomo de Registros y Notarías indica que el registro del título es gratuito. Sin embargo, la información en las taquillas indica que debe hacerse un pago en bolívares.

por Redacción Web
20/03/2024
Reading Time: 4 mins read
Foto: Lucía Fernanda Ramírez

Foto: Lucía Fernanda Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

19/05/2025
Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

19/05/2025
Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

19/05/2025
Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

19/05/2025

Por Lucía Fernanda Ramírez / Crónica Uno

Caracas. Tener el título universitario en las manos no es el último paso para ser oficialmente licenciado. Para oficializarlo es indispensable registrar el título universitario en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).

Este trámite puede ser vía online a través del ente oficial. En Crónica.Uno explicamos cómo hacerlo.

 

1.    Registrarse en la página oficial del Saren (www.saren.gob.ve) y crear un usuario.

Anteriormente, el trámite para registrar el título era de forma presencial. Sin embargo, ahora puede hacerse vía web. Foto: Página web Saren

2. Una vez dentro del sistema, seleccionar la opción: nueva solicitud. Luego presionar principal y elegir la opción de protocolización.

3. Seleccionar la opción: protocolización de título universitario.

4. Cargar toda la información que le solicita la página sobre las características del título y fotos del mismo.

5. En el paso anterior, también se deben adjuntar la cédula de identidad, en formato PDF, y el título universitario en JPG. Ambos sobre un fondo blanco.

6. Al completar todos los pasos, la página generará la Planilla Única Bancaria (PUB). Quien solicita debe descargarla y hacer el pago por internet en los bancos: Venezuela, Tesoro, Banca Amiga, Banesco, Bancrecer, Banco Plaza, Bancaribe, Bicentenario y Provincial.

7. En las entidades bancarias debe buscar la opción: pago Saren.

8. Cundo el pago esté hecho, hacer una captura de pantalla e imprimirlo.

9. Una vez realizado el pago, el sistema le mostrará el día de la cita para entregar sus documentos y otros recaudos que deben estar en tamaño oficio.

Si el dueño del título no está presente, la solicitud podrá hacerla un apoderado. Foto: Lucía Fernanda Ramírez

 

El Saren también indica que la solicitud del registro del título universitario debe hacerse a nombre de la persona que lo presente, aunque no sea el dueño del mismo.

 

Por otra parte, la página del Saren informa que el registro del título es gratuito. Sin embargo, la información en las taquillas indica que debe hacerse un pago en bolívares.

Una trabajadora dijo a Crónica.Uno que este pago es de 216 bolívares.

 

#SabíasQué ? La habilitación de Registro o Protocolización de títulos académicos, científicos, eclesiásticos y los despachos militares, es un trámite gratuito.#18Mar #PatriaEsHumanidad pic.twitter.com/wGBSOt4iJs

— Registros y Notarías (@SarenVzla) March 18, 2024

 

¿Cómo apostillar el título?

Quienes desean legalizar su título para viajar al extranjero deben apostillarlo en el Ministerio para Relaciones Exteriores, por lo que el primer paso será completar el proceso de registro en dicho organismo.

Para poder llevar el proceso a cabo, el título universitario deberá estar registrado en el Saren.

Cuando el título esté registrado se deberá pedir una cita en el departamento de Gestión de Trámites Universitarios del Ministerio de Educación Superior para legalizarlo. El mismo debe hacerse de forma presencial por problemas en la página web.

Para la cita debe llevar:

  • Original y copia de la cédula del titular
  • Original y copia de los documentos universitarios a legalizar
  • Todos los documentos deben estar firmados por la máxima autoridad de la casa de estudios.

El Ministerio de Educación Superior señala que solo se pueden legalizar 10 documentos por día.

Para legalizar el título en el Ministerio de Educación Superior, este tendrá que estar registrado en el Saren. Foto: Lucía Fernanda Ramírez

Para la apostilla, debe pedir la cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual la otorga según el terminal del número de cédula.

El día de la cita, el ministerio recibe las solicitudes por orden de llegada. Cuando el procedimiento esté aprobado, la carpeta de la solicitud es enviada a cancillería para imprimir las apostillas.

Si el título no está registrado por dos profesores universitarios el trámite será rechazado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores otorga la cita según el terminal del número de cédula. Foto: Min de Relaciones Exteriores.

Tags: Cómo registrar y apostillar el título universitario
Siguiente
Asesinan a hombre de múltiples disparos en La Ceiba

Asesinan a hombre de múltiples disparos en La Ceiba

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales