• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

#EnClaves Así funcionará el pago a través del Carnet de la Patria

por Redacción Web
13/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández ofreció detalles del funcionamiento del pago a través de los Carnet de la Patria.

Fernández destacó que en principio estas operaciones se implementarán para el pago de los productos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), aunque esperan incorporar otros productos o servicios.
 
A continuación algunos aspectos para entender esta metodología de pago:
– El código QR del Carnet de la Patria sirve como identificador de las personas y productos, y permite hacer la transacción con una plataforma electrónica a nivel comunicacional y de infraestructura bancaria.
– El código QR, el número de cédula, y código numérico que incluye cada carnet debe ser identificado adecuadamente por una plataforma que realice el proceso de autenticación.
– Para que se realice la transacción deben existir las condiciones de seguridad adecuadas.
– El comprador debe tener el Carnet de la Patria, mientras que el vendedor debe contar con una infraestructura para realizar el proceso (teléfono inteligente con la aplicación.
– El Carnet de la Patria debe estar asociado a una cuenta bancaria a través de la cual se transfiera el saldo.
– La banca debe disponer de la plataforma para que los clientes puedan recargar, de manera electrónica, el saldo al Carnet de la Patria, de la misma forma como se realiza el pago de algún servicio. También debe existir la posibilidad de que el pago se realice en efectivo a través de una taquilla.
– El banco debe disponer de otra plataforma que permita realizar la transacción entre el comprador y el vendedor, la cual debe captar el código QR del Carnet de la Patria a través de una cámara fotográfica de teléfonos inteligentes con la aplicación.
– Todos los teléfonos inteligentes son potenciales taquillas de compra, sin embargo, deben ser previamente autorizados para ello, siempre que cuenten con las condiciones de seguridad.
– Cuando un comprador con Carnet de la Patria y un vendedor con teléfono inteligente y la aplicación hagan la transacción, la plataforma virtual buscará el dinero en una cuenta concentradora que estará en un banco nacional.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Tags: Carnet de la patria
Siguiente
Gobierno de Colombia pagará a hospitales por atender venezolanos

Gobierno de Colombia pagará a hospitales por atender venezolanos

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales