• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En zozobra viven familiares de los pacientes con covid aislados en el Hospital Central de San Cristóbal

por Anggy Polanco
28/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Familiares de pacientes con covid 19 se debaten entre la compra de insumos costosos y escasos

Familiares de pacientes con covid 19 se debaten entre la compra de insumos costosos y escasos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
«Mi mamá estuvo recibiendo el medicamento de Remdesivir, lo entregamos en la noche, y cuando regreso al otro día, eran las 12 del mediodía y no le habían aplicado ninguna ampolla, es un desorden total», así narró Jesús Anteliz la zozobra que vive en el Hospital Central tras más de siete días atendiendo desde afuera los requerimientos de su progenitora.
Jesús Anteliz, hijo de una trabajadora de la salud hospitalizada

En este centro centinela  se encuentra hospitalizada su mamá de 42 años de edad, quien es una trabajadora de la salud que cayó enferma de covid 19 y que aún  no ha sido vacunada, pese a laborar  como aseadora del Hospital Oncológico. A la madre de Jesús le recetaron 8 ampollas de Remdesivir, las cuales ha podido adquirir gracias al apoyo familiar.

Jesús narró que en el Hospital Central hay algunos insumos que les han puesto, pero otros medicamentos costosos deben salir a comprarlos, como por ejemplo el Remdesivir, con un valor que supera los 120 dólares.
«Para la familia ha sido muy fuerte, no le deseo esto a nadie», expresó el joven.
Manifestó que hay un equipo humano en este centro centinela que da el todo por atender de la mejor manera, pese a la contingencia. «Los cambios de turno son fatales porque salen muchos muertos en las mañanas» narró a los siete días permanecer a un costado de la Emergencia del HC, sitio donde aguardan los parientes de los pacientes.
Además, los allegados de los hospitalizados en las áreas covid deben llevar las tres comidas del  día, desayuno, almuerzo y cena. «Vivo en Capacho y me cuesta mucho trasladarme, me apoyan mis familiares, mi esposa y mi hermana», contó el muchacho.

La incertidumbre

Katherine Calderón tiene a su padre recluido en el HC

«No nos dicen nada de cómo están, solo nos piden comida y medicamentos», expresó Katherine Calderón, quien narró que su papá de 59 años, fue ingresado al área de aislamiento pese a no presentar un estado de gravedad y sin la respectiva PCR.

La incertidumbre de katherine es no saber qué pueda pasar con su padre quien fue recluido con la saturación de oxigeno en 96;  manifestó que para ella es agobiante pedir información del paciente y que no les indiquen absolutamente nada.
Para este lunes, en las áreas de asilamiento del Hospital Central de San Cristóbal habían más de 70 pacientes recluidos, distribuidos entre los pisos 1, 2, 3 y 4 de este centro asistencial.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: Áreas de aislamientoHospital Central de San CristóbalTáchira
Siguiente
Cascos láser para ver entre el humo: los bomberos «techie» de Silicon Valley

Cascos láser para ver entre el humo: los bomberos "techie" de Silicon Valley

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales