• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Venezuela “vivimos la época de la generación del hambre y la pobreza”

por Douglas Abreu
12/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Marcos Montilla: Desde Primero Justicia Carvajal seguimos luchando por el cambio político en el país.

Marcos Montilla: Desde Primero Justicia Carvajal seguimos luchando por el cambio político en el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El incontenible y desbordado incremento en el costo de vida hace que el mísero salario resulte insuficiente para los carvajalenses. Es imposible cubrir necesidades básicas, como la alimentación y la salud con el salario mensual vigente en Venezuela. Vivimos la época de la generación del hambre donde las familias son cada vez más pobres.

Tal afirmación corresponde a Marcos Montilla, coordinador general de Primero Justicia en el municipio San Rafael de Carvajal del estado Trujillo, quien indicó que de acuerdo al observatorio sobre los precios de 8 productos  de la Canasta Alimentaria que realiza semanalmente la tolda amarilla en las «Tierras de Estovacuy» se pudo determinar el incremento a 39 millones de bolívares en los precios de dichos productos en las compras cotidianas, cuando la semana anterior tenía un costo de 34 millones 312 mil bolívares.

 

Hiperdevaluado salario mínimo

De acuerdo al también profesional del derecho «organizar un mercado en cualquiera de las parroquias del municipio se torna excesivamente costoso para cualquier familia». A la fecha, el salario mínimo en el país de 1.800.000 bolívares mensuales representa escasamente 0.78 centavos de dólar. Es así como productos básicos como un paquete de harina o 1kg de pasta (2 millones 200 mil Bs), superan ampliamente el valor del hiperdevaluado salario mínimo.

Asimismo, Montilla indicó que el valor de un cartón de huevos (9 millones) 1kg de carne (6 millones 900 mil Bs), 1kg de pollo (5 millones 100 mil Bs) y 1kg de queso (7 millones Bs), y para acceder a estos alimentos en conjunto, un trujillano tendría que trabajar por casi 2 años. Y para completar, los altos precios en los bienes y servicios destruyeron el ahorro, hoy en día es  imposible ahorrar en Venezuela.

El exalcalde de Carvajal además aseveró que las remesas, que son una de las principales fuentes de dinero proveniente de los carvajalenses en el extranjero con la hiperinflación y el ritmo acelerado en el aumento de los precios de la comida, el dinero enviado desde otros países alcanza cada vez menos para la compra de alimentos y medicinas.

 

Barbarie roja, sinónimo de pobreza

Para finalizar Marcos Montilla afirmó que la «barbarie roja» ha convertido a Venezuela en uno de los países más pobres del mundo. Los venezolanos se hunden en el subsuelo de la pobreza extrema, ahora agravado con la pandemia del coronavirus. Desde Primero Justicia Carvajal seguimos luchando por el cambio político en el país, necesitamos salir de este drama y de este infierno en que viven la mayoría de los trujillanos y carvajalenses por culpa del régimen de Nicolás Maduro. Urge reconstruir la vida del país, acotó.

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

Tags: CarvajalMarcos MontillaTrujillo
Siguiente
El Barça desbanca al Real Madrid, como club más valioso del mundo, según Forbes

El Barça desbanca al Real Madrid, como club más valioso del mundo, según Forbes

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales