• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

«En Venezuela, sin cambio político está cambiando el modelo económico estatista», afirma ex ministro Víctor Álvarez

 En la opinión del ex funcionario, el bloqueo económico ha obligado al gobierno de Maduro a levantar los controles y flexibilizar cada vez más las regulaciones para estimular la inversión privada

por Alexander González
08/01/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
A consideración del ex ministro de industrias básicas, Víctor Álvarez, las sanciones económicas y la presión internacional aceleraron la apertura y liberalización económica del país.
«En Venezuela, sin cambio político está cambiando el modelo económico estatista», afirma Álvarez, quien añade que el gobierno ya no puede usar el reparto de la renta petrolera como un «instrumento de dominación» económica y social, así como tampoco cuenta con recursos para recuperar la industria petrolera.
«En una economía largamente contraída, el fisco no recauda suficiente ISLR e IVA para financiar el gasto público. En estas condiciones, el bloqueo ha obligado al gobierno a levantar los controles y flexibilizar cada vez más las regulaciones para estimular la inversión privada».
El también economista añade que los inversionistas y empresarios pueden «aprovechar estas maniobras de sobrevivencia» y mejorar la calidad de sus relaciones con el gobierno para crear nuevas oportunidades de negocios y salvar sus empresas.

Por: Alexander González
IG: @AlexGonzalezDigital

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: Victor Álvarez
Siguiente
¡Hambre!  | Por: Eduardo Fernández

La Agenda | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales