• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

por Agencia EFE
05/08/2025
Reading Time: 2 mins read
Una mujer camina frente a un centro de votación durante las elecciones municipales y concejales del pasado domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Una mujer camina frente a un centro de votación durante las elecciones municipales y concejales del pasado domingo, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 5 ago (EFE).- En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, 15 más que en junio, cuando se documentaron tres, informó este martes la ONG Espacio Público.

A través de un nota de prensa, la organización indicó que la mayoría de los casos fueron intimidación, censura, hostigamiento judicial y verbal.

«Las principales víctimas fueron periodistas (66 %), particulares, ciudadanía en general y miembros de ONG», añadió.

Asimismo, dijo que los principales victimarios fueron los cuerpos de seguridad del Estado en las regiones de Lara, Aragua, Bolívar, Cojedes, Zulia, Nueva Esparta y Caracas.

«El mes estuvo marcado por las elecciones municipales del día domingo 27, jornada en la que se registraron diez casos que afectaron directamente el trabajo periodístico, con un patrón de obstrucción, censura y hostigamiento institucional», señaló.

Espacio Público relató que, en la jornada electoral, a los reporteros se les impidió ingresar a centros de votación en los estados Aragua, Zulia, Lara, Bolívar, Cojedes y Nueva Esparta, además que, sostuvo, los obligaron a borrar material.

Por otra parte, denunció que el mes pasado la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) «ordenó el cierre del canal zuliano Telecolor, en una acción que incluyó la presencia de cuerpos militares en su sede».

«La medida dejó sin empleo a decenas de trabajadores y sin una voz informativa a parte de la población del occidente del país», apuntó.

Igualmente, denunció que dos mujeres fueron condenadas a diez años de prisión por «presuntamente estampar camisetas con la imagen de la caída de una estatua de Hugo Chávez».

Espacio Público dijo que un estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, fue detenido por «presuntos funcionarios encapuchados el viernes 18».

El pasado 25 de julio, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) presentó un informe en el que denuncia la anulación de pasaportes de defensores de derechos humanos y periodistas venezolanos y alerta de que es un patrón sistemático del Estado como consecuencia de las presidenciales del año pasado, en las que el mandatario Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral.

La organización denunció, en una nota de prensa, que la anulación de pasaportes, «sin base legal ni notificación oficial, se ha consolidado como herramienta de persecución para silenciar las voces de personas defensoras, al restringir su movilidad y el acceso a espacios de denuncia internacional».

 

 

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

 

.

Tags: Espacio publicoViolaciones a la libertad de expresión
Siguiente
Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Publicidad

Última hora

Autoridades de Trujillo reportan disminución de 200 a 5 accidentes en moto por semana

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales