• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En Venezuela se redujo más del 80% la oferta de establecimientos donde se venden libros

por Alexander González
13/12/2024
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Iutembi y Radio Quinty FM organizaron la presentación de los libros “Un sujeto llamado Santiago” y “El peso de las palabras”, del reconocido escritor Edinson Martínez. En el evento realizado en Valera, el escritor indicó que un estudio realizado por la Cámara Venezolana del Libro, señala que entre 2013 y 2023 se redujo más del 80% la oferta de establecimientos donde se venden el libro.

“De 110 negocios afiliados que tenían en Caracas, por ejemplo, en 10 años quedaron 20. Es decir, que se redujo en aproximadamente el 80%”.

Martínez lamentó que haya ciudades en Venezuela donde no hay librerías. “En Cabimas no hay librerías, ni una sola, ni en Bachaquero, ni en Menegrande, ni en Santa Rita. En las ciudades de la costa oriental del lago, la única ciudad que tiene librería es Ciudad Ojeda, tiene dos. En Maracaibo, no es que crean ustedes que hay muchísimas librerías; no hay más de cinco. Lo mismo pasa en Barquisimeto y Valencia. Entonces, hay una realidad que nos está asfixiando”.

El escritor explicó que según el Centro Regional para el Fomento del Libro de América Latina y el Caribe (Cerlalc), Argentina y Chile son los dos países con los índices de lectura más elevados de Latinoamérica, con 5.4 y 4.5. Venezuela tiene escasamente un libro por año.

“El tema es interesante porque hay un estudio de Lectupedia. Allí nos muestra varias estadísticas: dice que los países con mejores indicadores (económicos) suelen tener un promedio de lectura de libros por año mejor que aquellos que tienen peores estadísticas (pobreza)”.

Martínez considera que si la gente tiene un buen salario, un buen sistema de educación, si hay bibliotecas, si tienen acceso a internet todas las personas – o la mayor parte de ellas – obviamente el interés y las posibilidades de leer son mayores que en otros países donde no hay esas condiciones. “Es el caso de Venezuela y muchos otros países”, añade.

El escritor se preguntó cuántas bibliotecas hay disponibles en cada ciudad del país. “Una biblioteca no es un depósito de libros, donde hay libros desde primer grado hasta el último nivel. Eso no es biblioteca, ¿verdad? Que además tienen toda la plataforma que hoy en día debe tener una biblioteca desde el punto de vista de plataforma electrónica ¿Cuántas bibliotecas hay en cada ciudad del país?”.

Martínez dijo que no existe un movimiento que revierta esta cruda realidad nacional, sin embargo percibe que nunca antes se había escrito como ahora. “Nunca antes habían aparecido en Venezuela tantos autores, sobre todo autores jóvenes. Y como Venezuela vive en una complejidad distinta a la de momentos anteriores, como es el hecho de que hay una literatura del destierro, que antes no existía, gente escribiendo afuera, escribiendo desde afuera sobre Venezuela. Y hay quienes estamos acá escribiendo sobre las complejidades de nuestro tiempo”.

El escritor cree que de alguna manera ha ido surgiendo una inquietud por ir perfilando las tendencias de la narrativa venezolana en el presente.

Lea también

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

Escuela J.J Espinoza de Boconó proyecta una cancha sintética para el 2026

14/05/2025
Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

14/05/2025
Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

14/05/2025
Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

Del aula al mercado: estudiantes del IUTEMBI presentan soluciones estratégicas en mercadotecnia para marcas regionales

14/05/2025

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: EscritorIutembilibreríasLibrosTrujillo
Siguiente
Bab Bunny gana tres premios Billboard y Karol G se lleva el galardón de artista latina

Bab Bunny gana tres premios Billboard y Karol G se lleva el galardón de artista latina

Publicidad

Última hora

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales