• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Valera nacieron los mejores limpiabotas/ Por Alfredo Matheus

Sentido de Historia

por Alfredo Matheus
25/05/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Valera es un pueblo único. Aquí se da de todo; desde las personas más generosas de toda la bolita del mundo hasta los muérganos que le caen a patadas a la ciudad… Hace 60 años mi madre Josefa, luego de elaborar elegantes pantalones para caballeros, yo, era el encargado de llevarlos hasta la sastrería ubicada en la calle 11 con Av. 9. Aprovechaba para gozarme la ciudad, patear sus calles, saborear sus pastelitos de papa con queso, tomarme una chicha en la entrada del viejo mercado de la calle 12, degustar un sabroso guarapo de panela donde Toño Lobo (calle 14 con av. 10), y disfrutar las gloriosas peleas callejeras del “Loco Toro” con una pegada que muchos boxeadores profesionales envidiarían.

Los domingos eran de fiesta colectiva en el Cinelandia (Av.11 con calle 10). Sobresalían las trompadas a puño limpio para comprar una entrada al cine y disfrutar una inolvidable película mejicana. A mitad del peliculón comenzaban a escucharse a lo largo del piso las cuartetitas de miche claro, que eran lanzadas por los “jaladores de cañandonga” que se emocionaban con las canciones de Pedro Infante. Al salir del cine venía la forra de 8 hallaquitas de caraotas por solo un bolívar o las arepitas mata perros del italiano Pedro.

 

 

El Club de Limpiabotas

 

Funcionaba en las cercanías de la plaza Bolívar, si usted no era miembro del club no podía limpiar zapatos cerca de la plaza, si se ponía “pichacoso” y no escuchaba los llamados de atención podía recibir una tunda de golpes de alguno de los afiliados con todo y carnet. La mayoría eran recios peleadores que entrenaban boxeo en los distintos gimnasios que habían en los patios de las casas en la calle 16 o en el famoso “Mercedes Díaz” del sector el Bolo.

Los limpiabotas de gran prestigio y habilidad única para lustrar botines estaban en el centro de la ciudad. Los que no tenía mucha capacidad para dejar los zapatos nuevecitos se ubicaban en la entrada del mercado viejo donde se cobraba mitad de tarifa.

Y sobresalieron como “Reyes limpiabotas”; Los “Chicuacos”(Alfredo y Nelson Matos).”Los Dongona”(Luis, Amable y Eduardo González).”El Chona, María Félix”. “Chucho Gandola” se destacaba por un tremendo cajón donde guardaba sus implementos de trabajo. “La Bruja” hacía su faena en un abrir y cerrar de ojos… Alirio “Pata e croché” no paraba de hablar con sus clientes, pasó a la historia por haber traído a Valera la primera silla para limpiabotas, años más tardes se convertiría “En el príncipe de los perros calientes” con su grito vagabundo que se escuchaba a una cuadra de distancia.

Mi amigo “El chita González” años más tarde se transformó en recio boxeador ganando campeonatos nacionales de boxeo… «La mula” era algo tocado de la cabeza por eso era el más respetado…Los domingos después de misa en la entrada de la iglesia San Juan Bautista los limpiabotas se disputaban a la clientela, en ese corre-corre no faltaba alguna trifulca entre estos veteranos peleadores callejeros.

La pulida de zapatos en aquellos tiempos costaba tres lochas. No se podía limpiar zapatos dentro de la plaza Bolívar o en las aceras, el que lo hiciera iba a parar con su cajón de cepillos y cremas a la comandancia de policía, el respeto por la ciudad era asombroso…Los mejores limpiabotas también se ubicaban en la entrada de la barbería Tijeras de oro. Heladería Ávila….Había limpiabotas que tenía clientes fijos a huéspedes del hotel Venecia que daban tremenda propina.

 

 

Al valerano no se le muere el muchacho en la barriga

 

Decían los abuelos en aquellos tiempos que no volverán. Era una Valera de grandes valores humanos, donde se trabajaba de sol a sol pero con mucha dignidad. Una ciudad donde los vecinos se apoyaban mutuamente a la hora de una adversidad.

 

Lea también

Concejo y Alcaldía de Sucre celebraron el Día de La Biblia en una sesión especial conjunta

Concejo y Alcaldía de Sucre celebraron el Día de La Biblia en una sesión especial conjunta

29/09/2025
Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

29/09/2025
Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

29/09/2025
J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

29/09/2025
Fuente consultada: «La Valera de Siempre”. Cronista Pedro Bracamonte.

 

 

Tags: CulturahistoriaSentido de HistoriaTrujilloValera
Siguiente

Heraclio Valera: entre el arte y la ciudadanía / Por Alí Medina Machado

Publicidad

Última hora

Concejo y Alcaldía de Sucre celebraron el Día de La Biblia en una sesión especial conjunta

Yankees y Medias Rojas, la serie más esperada por el comodín de la Liga Americana

Sismos en Venezuela: se han registrado 70 temblores en cuatro días en Zulia, Trujillo y Lara

Canciller colombiana renuncia a su visa y asegura que hay tensión con Estados Unidos

J.K. Rowling dice que Emma Watson es una «ignorante» por desacuerdo sobre los trans

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales