• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

En un descuido buhoneros vuelven a invadir el centro de Valera

Desde verduleros y fruteros que improvisan puestos en esquinas o calles concurridas, pasando por vendedores de ropa que exhiben sus prendas en las aceras, hasta puestos de comida rápida que instalan toldos, sillas y mesas, así luce el casco central de la urbe de Doña Mercedes Díaz

por Redacción Web
09/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Buhoneros se apoderan de aceras y vialidades en la ciudad

Buhoneros se apoderan de aceras y vialidades en la ciudad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El centro de la ciudad de Valera empieza a reflejar lo que fue hace más de una década y no precisamente por su auge económico, sino por la proliferación de comerciantes informales y es que hace más de 10 años, el casco central de la urbe estaba atiborrado de los llamados buhoneros, lo cual representaba un problema ciudadano, pues obstruía el paso de vehículos y peatones.

Durante años buscaron solución al crecimiento desmedido del comercio informal, varios representantes del gobierno municipal intentaron solventar el problema sin lograr resultados positivos hasta que la gestión pasada, encabezada por Iroschima Vásquez, logró despejar el centro de la ciudad.

En parte, un buen porcentaje de estos buhoneros desistió de esta actividad y emigró como muchos otros venezolanos en busca de mejores condiciones de vida, mientras que los que quedaron fueron reubicados en el mercado “La Paz”, mejor conocido como “Ciudad Bendita”, el cual está dividido en dos áreas, la mitad inherente al rubro hortofrutícola y la otra mitad a vestimenta y calzado.

En ese momento, volvió el tráfico libre y fluido por el centro de la ciudad, un escenario que valoraron tanto conductores como peatones, quienes agradecieron el poder desplazarse con total libertad por las principales calles y avenidas de la metrópolis valerana.

Comerciantes informales improvisan fruterías en las esquinas

 

Un retroceso

Esa Valera organizada se desvanece y el logro que se obtuvo hace unos años parece revertirse, solo basta con salir al centro para darse cuenta como cada vez hay más comercio informal en las aceras y principales vías de la urbe.

Desde verduleros y fruteros que improvisan puestos en esquinas o calles concurridas, pasando por vendedores de ropa que exhiben sus prendas en las aceras, hasta puestos de comida rápida que instalan toldos, sillas y mesas.

Mientras esto ocurre, funcionarios de la Alcaldía de Valera se despliegan para velar por el cumplimiento del corredor vial, es decir, que no se estacionen vehículos en el casco central durante ciertas horas del día, pero no existen mayores fiscalizaciones para controlar las ventas informales en la localidad.

Hay quienes prefieren realizar las compras de mercado en plena vía

 

¿Qué hace la alcaldía de Valera para controlar el comercio informal?

Precisamente para conocer las acciones que lleva a cabo el ayuntamiento en la materia, se consultó a los encargados del Departamento de Economía Productiva Local, uno de sus voceros dejó claro que el buhonerismo es una actividad ilegal, según ordenanzas y decretos municipales que velan por el correcto orden de la ciudad.

La fuente detalla que solo algunos puestos de comida están autorizados para ofrecer comestibles en la calle, específicamente aquellos que ya cuentan con una autorización luego de cumplir una serie de requisitos sanitarios, aunque explica que estos permisos ya están vencidos y por los momentos, el ente regulador no ha vuelto a renovar este tipo de documentos.

Oportunamente, informa que para el mes de julio prevén realizar una jornada en la que los vendedores ambulantes ya permisados puedan actualizar sus respectivas autorizaciones y probablemente otorguen nuevos permisos a otras personas interesadas.

Exhiben prendas de vestir en las aceras

 

Una irregularidad permitida

Queda claro entonces que, salvo casos excepcionales, comercializar productos en las vías públicas de Valera está completamente prohibido y aunque el personal de la Alcaldía está consciente de esa irregularidad, sus funcionarios alegan que sus competencias son meramente administrativas, es decir, no tienen facultad para desalojar, mucho menos penalizar a quienes incurran en la buhonería.

Esto debido a que en la jurisdicción no existe la Policía Municipal, por lo tanto, recalcan que se requiere de la intervención de las Fuerzas Vivas del estado para controlar la situación, de hecho, en aquella oportunidad la entonces alcaldesa Iroschima Vásquez contó con el apoyo de quien era Jefe de la Zodi, General José Gregorio Laya para la reubicación de los buhoneros.

Ahora, el personal de la Alcaldía asegura que, actuando bajo sus competencias, realizan operativos en los cuales abordan a los comerciantes populares a quienes les dictan charlas y hacen firmar compromisos para que no ensucien ni obstaculicen los espacios públicos con tarantines, en ese particular, ordenan retirar sillas y mesas de aceras y vías

A pesar de esas labores, el comercio informal se mantiene firme, e incluso, se extiende, por lo que se hace necesario mayor voluntad de las autoridades y el trabajo en conjunto entre organismos administrativos y seguridad para tomar acciones que permitan reubicar a los trabajadores y mantener ordenado el casco comercial.

 


Hebert Carrizo

hebert.carrizo@gmail.com

 

 

 

 

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

30/10/2025
Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

30/10/2025

 

 

 

.

Tags: buhonerosDestacadoTrujilloValera
Siguiente
Designan a la doctora María Parilli como Juez Rectora de Circuito Judicial de Trujillo

Designan a la doctora María Parilli como Juez Rectora de Circuito Judicial de Trujillo

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales