• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En UCI Pediátrica no cuentan con trajes de bioseguridad y deben atender a niña de 8 años con covid 19 y otras patologías

por Anggy Polanco
24/08/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una niña de 8 años de edad, está intubada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Central de San Cristóbal, presentado Covid 19 y otras patologías, lo que obliga a los familiares de la paciente a tener que llevar  dos trajes de bioseguridad, a diario, para que los enfermeros puedan atenderla.

Intensivista, Yuli Carrero

La información la ofreció la enfermera intensivista de la UCI Pediátrica, Yuli Carrero, quien explicó que no tienen el equipo de bioseguridad y han acudido a los familiares, pese a que no están autorizados para realizar dichas solicitudes, más cuando saben que los allegados a los pacientes tienen gastos con la compra de medicamentos que no hay en el Hospital Central.

Carrero señaló que ahora el personal recarga a los familiares la compra de los overoles y gorros, para que los profesionales de la enfermería puedan ingresar a prestar las atenciones a los infantes. Los trabajadores de la salud temen llevar el virus a sus familiares.

“Pedimos a las autoridades del Hospital Central, a las autoridades regionales y nacionales que nos doten de los elementos de boseguridad”, exigió Carrero.

Con déficit de personal y sin aire acondicionado

Exteriorizó que esta área es muy olvidada por las autoridades, eso ha conllevado al deterioro de los aires acondicionados, por ende en la actualidad laboran en un ambiente caluroso, que afecta a los niños que están recluidos en el área, los cuales permanecen ruborizados.

“No hay salida ni entrada de aire, siempre es como un horno”, describió la enfermera.

Como en otras áreas del HC, en esta unidad también presentan déficit de personal, ya que han desertado muchos profesionales, por el momento hay cuatro enfermeros.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Familiares de niña en UCI  piden ayuda

Inés Rojas, madre de María José, hospitalizada en UCI Pediátrica,  explicó que su hija es paciente inmunológico que ingresó por parálisis de su cuerpo, y le han diagnosticado varias infecciones como: infección por Sars cov 2, toxoplasma gondii, insuficiencia respiratoria aguda de origen central, infección por encefalomielitis, entre otros diagnósticos.

Noraima Huiza

“Nos han pedido desde guantes para arriba, hoy se nos hizo costoso conseguirlo y ya eran las 9  de la mañana y no habían  podido ingresar a atenderla, porque las enfermeras dicen que no pueden atenderla si no tienen trajes”,  expuso la progenitora.

La familia ha pagado por cada traje 80.000 pesos, y deben traerlos desde Táriba, porque en San Cristóbal no han podido conseguirlos.

Requiere medicamentos costosos

María José requiere de medicamentos sumamente costosos como inmunoglobulina al 5 % en frascos de 100 ml, para dos dosis diarias por tiempo indefinido, para ver si puede recuperar la movilidad de su cuerpo. La familia ha gastado al rededor de 10.000 euros, han hecho vendimias para recaudar dinero , en vista que, los padres son de bajos recursos.

Tan solo la inmunoglobulina tiene un costo de 1.000.000 de pesos, cada una.

Este lunes,  la pequeña de 8 años abrió sus ojitos, pero aún permanece inmóvil, por lo que piden a la sociedad civil para que ayuden a salvar la vida de la niña. Las personas que puedan ayudar a María José pueden contactar a su familia al: 04266790269.

“Aquí lo que nos prestan son equipos, pero lo demás lo hemos tenido que conseguir, por ser paciente de covid 19, ella requiere de insumos de bioseguridad, porque ningún enfermero o médico quiere ingresar a la sala si no tienen los equipos de bioseguridad”, dijo la tía de la infante, Noraima Huiza.

Los estudios médicos son muy costosos, algunos ascienden a 400 mil pesos. Por el momento la familia ha recurrido a prestamos de dinero para adquirir las dosis de inmunoglobulina, pero la última dosis se les había agotado el domingo por la noche.

Tags: Hospital Central de San CristóbalTáchira
Siguiente
Aún con la pandemia, Diario de Los Andes está “vivito y coleando”

Aún con la pandemia, Diario de Los Andes está “vivito y coleando”

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales