• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

En Trujillo se registran 2 suicidios por mes

por Redacción Web
18/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Entre enero y octubre de 2020, en el estado Trujillo se registraron 35 casos de suicidios, ubicándose como la segunda entidad con más casos ese año. Johny Humbría, coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo), señaló que en una investigación desarrollada por el OVV Mérida titulada “Una aproximación al estudio del suicidio en Venezuela”, el estado Trujillo, después de Mérida, presentó entre 1950-2014 la segunda tasa histórica de suicidios más elevada del país, con 6,3 suicidios por cada 100 mil habitantes.

Manifestó Humbría que, entre 1936 y 2014, Venezuela se caracterizó por tasas de suicidios relativamente bajas; sin embargo, entre 2015-2018, se incrementó en tal magnitud que la tendencia ha sido a alcanzar la cifra promedio mundial (10,5 suicidios por cada 100 mil habitantes). Específicamente entre 2017-2018, se presentaron valores de tasas de suicidios nunca antes vistos en los 80 años de registros estadísticos conocidos de esta causa de muerte.

Durante el primer cuatrimestre del año 2021, en el estado Trujillo se ha registrado un total de 8 suicidios, lo que indica que cada 15 días una persona decide quitarse la vida. Según el monitoreo de prensa que realiza el observatorio, en Boconó, Bolívar y Valera se suscitaron 2 casos en cada municipio, mientras que en Trujillo y San Rafael de Carvajal se registró un caso, respectivamente.

En cuanto al móvil de los suicidios, en 62,5% de los casos la causa presunta fue la depresión y otros trastornos mentales, mientras que en el 37,5% restante no se informó sobre el supuesto móvil del hecho.

Entre las víctimas por muerte autoinfligida se registró una sola mujer. El resto eran hombres, de los cuales 50% se encontraban en edades productivas, entre los 27 y 51 años; y un 25% eran adultos mayores, de 65 años y más.

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025

El 62,5% empleó la asfixia mecánica por ahorcamiento como método para quitarse la vida, el 25% usó arma de fuego, mientras que un 12,5% optó por lanzarse desde un sitio elevado.

A pesar que el promedio de suicidios durante el año 2021 es menor en comparación con 2020, el OVV Trujillo considera que los casos registrados obligan a mantener un constante monitoreo de este flagelo social, dado que no han variado las condiciones sociopolíticas, económicas y las generadas por la cuarentena social motivada por el Covid-19, la cual sigue perturbando la salud mental de los venezolanos, debido a que gran parte de la población enfrenta estrés constante y progresivo, y un cierto número de personas podría padecer trastornos como el de la depresión o la ansiedad. Prensa OVV Trujillo

Tags: OVV TrujilloSucesosSuicidiosTrujillo
Siguiente
Venezuela consigna ante la CPI libro de sanciones para su denuncia contra EE.UU.

Venezuela consigna ante la CPI libro de sanciones para su denuncia contra EE.UU.

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales