• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Trujillo capital comercio trabajó normal en días decretados no laborables

por Diana Paredes
01/03/2019
Reading Time: 1 mins read
La economía informal no lo pensó ni un solo instante para salir  a trabajar

La economía informal no lo pensó ni un solo instante para salir  a trabajar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jueves y viernes días no laborables, decreto emitido por el gobierno  nacional, sin embargo, en estos tiempos en los cuales la gente necesita producir, trabajar, y no parar sus actividades comerciales, este jueves en el municipio Trujillo la economía tanto formal como informal salió a trabajar como un día normal, muchos dijeron que la “masa no está poa bollos” y dejar de trabajar por tantos días.

 

Las colas en los bancos fueron anormales para sacra efectivo

Otros por su parte dijeron, que en Venezuela se necesita gente que se levante temprano y salga  atrabajar no que permanezcan los negocios cerrados, porque así no avanza un país ni un estado. Las oficinas oficiales como alcaldía, gobernación, zona educativa entre otras estuvieron con los portones cerrados.

Los bancos fueron los lugares más concurridos sobre todo aquel donde más efectivo pagan el banco de Venezuela la cola casi al medio día era impresionante daba la vuelta a la cuadra de donde está ubicado, la gente buscando efectivo para subsistir todo estos días de días no laborable, sobre todo lunes y martes.

Lea también

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025

 

El comercio formal también abrió sus santamaria y dijeron que barco parado no gana flete

 

Via: Diana Paredes/CNP 13.379 Dbpr232011@hotmail.com @diapa50
Tags: Carnaval 2019DestacadoeconomíaTrujillo
Siguiente
En Flor de Patria la gente no aguanta tanto humo  

En Flor de Patria la gente no aguanta tanto humo  

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales